Espacio publicitario

Diseño con verdadera humanidad y en clara transformación constante

Propuestas / Brilla la propuesta de electrodomésticos hechos con técnica de ebanistas de Quíbor. Venezuela presente en el Salone del Mobile. Milano: “Diseñado para humanos”

  • Diario El Universal

27/04/2025 06:51 am

Jonathan Reverón
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
Milán, Italia.- En el patio central de la Academia de Bellas Artes de Brera, una biblioteca circular y giratoria, compuesta por clásicos y novedades, es iluminada por tecnología LED. La plataforma gira alrededor de la estatua “Napoleón como Marte pacificador”. Es un Hércules, pero menos musculoso. Su bronce permite imaginar una estructura corpórea más ágil gracias a la armonía de su delgadez.

Se trata de “Library of Light”, la instalación extramuros de la artista británica Es Devlin, quien mejor sintetiza el leitmotiv de la edición 63 del Salone del Mobile. Milano: “Diseñado para humanos”.

Ese sincretismo cultural simboliza la fuerza humana y la naturaleza de su existencia, capaz de transformarse y adaptarse a los cambios, mientras redescubre su esencia primordial a través del conocimiento. Esta visión comulga con el poder del diseño, que acompaña la identidad de la humanidad sin perder su función utilitaria.

A 18,4 km de la Pinacoteca di Brera se encuentra el punto de encuentro principal de la feria: el RHO Fiera, que registró 302.548 visitas (similares a las de 2023). En el marco de la bienal de iluminación “Euroluce”, el recinto acogió la instalación de 2.103 expositores provenientes de 37 países.

El principal comprador de muebles, complementos y accesorios sigue siendo China, con una ligera baja en comparación con hace dos años, reflejo de la desafiante realidad económica que enfrenta el coloso asiático en las actuales circunstancias. Sin embargo, el comprador europeo sigue estable, permitiendo que el valor de las exportaciones del producto italiano se mantenga en los 10.000 millones de euros que genera esta atávica industria, cuya razón de ser se basa en la calidad. Así lo subraya la presidenta del Salone, María Porro, quien destacó la presencia de la auditoría ISO: “Somos un faro en un 2025 plagado de desafíos globales, demostrando fuerza y visión compartida. El sector demostró una vez más que la calidad y la innovación en el proceso y el producto son ingredientes clave en una competencia internacional cada vez más desafiante. En línea con las expectativas, Euroluce redefinió el futuro del diseño de la iluminación, potenciando la competitividad entre las empresas italianas de vanguardia”.

Quíbor resonó con admiración
Más de 15.000 estudiantes vinculados a carreras relacionadas con el diseño visitaron el Salone Satellite, que en su vigésima sexta edición invitó a los 700 proyectos participantes a reflexionar sobre una “Nueva artesanía: un nuevo mundo”, trabajando con materiales propios de la economía circular desde un propósito que entreteje los esquemas tecnológicos con la artesanía.

En este sentido, la Escuela de Diseño de Caracas, representada por su egresado Juan Cortizo, brilló con la Mención Especial, gracias a una propuesta de electrodomésticos fabricados con la técnica de los ebanistas de Quíbor. El jurado calificador reconoció que en “su apariencia biomórfica, de gran presencia expresiva, se sugiere un nuevo lenguaje posible de tradiciones artesanales”. Cortizo, junto al artesano Edgar Orta, pensaron fuera de la caja, moldeando los bowls larenses, ajustando su delicada yuxtaposición y transformándolos ahora también en cornetas.

El profesor Jorge Whabeh, director de la Escuela de Diseño, agradeció la excepcionalidad del galardón, que otorga a su alumno una residencia académica en la Rong Design Library de Hangzhou, China, un centro dedicado a la innovación artesanal.

Los organizadores de este semillero del diseño, fundado por la guayanesa Marva Griffin, compartieron la sensibilidad de su curadora, quien expresó sentirse muy emocionada.

Aprender a sentir como una elección personal

Otras experiencias complementaron el reto creativo que significa interpretar las necesidades domésticas y más íntimas, demostrando los principios de control y confortabilidad como una elección personal.

El corazón le habla al corazón: El cineasta Paolo Sorrentino escenificó una sala médica que propuso una manera de aguardar placenteramente por la atención. En “La dulce espera”, el pálpito de un corazón gigantesco hace vibrar la sala, mientras gentiles enfermeras y enfermeros inducen a pensar que otra forma de esperar es posible.

La luz como lenguaje: El maestro de la multimedialidad, Robert Wilson, además de encargarse de intervenir la puesta en escena de la gala inaugural con una ópera minimalista en el Teatro de La Scala, también diseñó la instalación “Mother”, que durante 30 minutos envuelve de luces, imágenes y el Stabat Mater de Arvo Pärt la espiritualidad contenida en la inacabada obra de Miguel Ángel, la Pietà Rondanini, expuesta en el Castillo Sforzesco.

La armonía del lujo: “Villa Heritage” fue la instalación concebida por el diseñador Pierre-Yves Rochon, cuya experiencia en el mercado del lujo confirma la idea de que la elegancia es una receta precisa que implica saber balancear inteligencia con cultura, pero también escoger materiales genuinos como garantía de la perdurabilidad del espacio que nos acoge. Sin dudas una definición muy completa y que se aleja de la superficialidad con la que a menudo se asocia la elegancia. Destaca la importancia de la sustancia por encima de la mera forma, y la conexión entre la inteligencia, la cultura y una forma de ser auténtica y perdurable.


Piezas que compartieron la sensibilidad de su curadora. CORTESÍA LUDOVICA MANGINI


Los organizadores de este semillero del diseño celebraron todas las creaciones. CORTESÍA LUDOVICA MANGINI



"Somos un faro en un 2025 plagado de desafíos globales, demostrando fuerza y visión compartida. El sector demostró una vez más que la calidad y la innovación en el proceso y el producto”

MARÍA PORRO
Presidenta del Salone del Mobile



2.103 expositores provenientes de 37 países se reunieron para acercarse a muebles, complementos y accesorios.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario