Sucre se prepara para los carnavales con despliegue de seguridad y alta afluencia turística
Uno de los puntos más destacados será el municipio Bermúdez, que celebra los 60 años del Carnaval Internacional de Carúpano
El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, anunció que más de 9.000 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del Estado estarán movilizados durante los Carnavales 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de propios y visitantes en toda la región.
Uno de los puntos más destacados de estas festividades será el municipio Bermúdez, que celebra los 60 años del Carnaval Internacional de Carúpano, consolidándose como uno de los destinos más visitados durante el asueto. Según representantes del sector turístico, esta celebración atraerá a miles de temporadistas, quienes disfrutarán de las actividades culturales y recreativas organizadas en la zona.
Por su parte, Carlos Tineo, director del terminal terrestre de Carúpano, informó que los municipios del eje de la zona de Paria, como Río Caribe y Güiria, también registran una alta afluencia de visitantes. "Por acá, por el terminal, temporadistas de Valencia, Maracay, San Félix, Maturín, Cumaná y Puerto de la Cruz están llegando en gran número. Actualmente, tenemos entre 8.000 y 10.000 personas movilizándose por el carnaval”, precisó Tineo a Unión Radio.
Con este despliegue de seguridad y la organización de eventos emblemáticos, el estado Sucre se posiciona como un destino clave para disfrutar de los carnavales en un ambiente seguro y lleno de tradición.
Uno de los puntos más destacados de estas festividades será el municipio Bermúdez, que celebra los 60 años del Carnaval Internacional de Carúpano, consolidándose como uno de los destinos más visitados durante el asueto. Según representantes del sector turístico, esta celebración atraerá a miles de temporadistas, quienes disfrutarán de las actividades culturales y recreativas organizadas en la zona.
Por su parte, Carlos Tineo, director del terminal terrestre de Carúpano, informó que los municipios del eje de la zona de Paria, como Río Caribe y Güiria, también registran una alta afluencia de visitantes. "Por acá, por el terminal, temporadistas de Valencia, Maracay, San Félix, Maturín, Cumaná y Puerto de la Cruz están llegando en gran número. Actualmente, tenemos entre 8.000 y 10.000 personas movilizándose por el carnaval”, precisó Tineo a Unión Radio.
Con este despliegue de seguridad y la organización de eventos emblemáticos, el estado Sucre se posiciona como un destino clave para disfrutar de los carnavales en un ambiente seguro y lleno de tradición.
Con información de medios locales
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones