Espacio publicitario

Los nexos de Rawayana, USAID y la NED: Querían tumbar a Chávez

La aparición de la banda caraqueña, en la escena musical emergente, sugiere que podría haber sido parte del entorno que la agencia estadounidense Fundación Nacional para la Democracia intentó influenciar

  • Diario El Universal

03/02/2025 08:00 am

Corría el año 2010 cuando se hizo famoso en Caracas el grupo conocido como Rawayana, agrupación que había comenzado a dar sus primeros pasos musicales en el 2007.

Aunque esto podría ser parte de una nota de Espectáculos, lo interesante de esta historia es que en mayo del año 2020, el periódico británico The Guardian, luego de una amplia investigación, reveló que la agencia estadounidense Fundación Nacional para la Democracia (NED), financió en ese tiempo festivales de nuevas bandas de rock en Venezuela, para generar un movimiento juvenil con el objetivo claro de desestabilizar al entonces gobierno del presidente Hugo Chávez Frías.

Mediante documentos desclasificados, el sociólogo Tim Gill de la Universidad de Wilmington expuso al medio británico el plan de la NED que destinó 22.970 dólares para fomentar “eventos culturales” que tenían como intención subyacente provocar un “estallido social” en el país.

Este hallazgo, compartido por Gill en el entonces Twitter, destaca cómo la cultura puede ser manipulada para fines políticos.

Según los documentos a los que tuvo acceso Gill, las organizaciones Sin Mordaza y el Festival de Nuevas Bandas fueron señaladas de recibir este tipo de financiamiento. Sin Mordaza, en particular, fue identificada como la ganadora de este plan, disfrazado de concurso, y continuó organizando conciertos hasta 2018, en colaboración con otras ONG venezolanas, también financiadas por la NED o la USAID.

La aparición de Rawayana, en la escena musical emergente, sugiere que podría haber sido parte del entorno que la NED intentó influenciar.

Recordemos del evento Cusica Fest 2024, cita que debió realizarse los primeros días de diciembre en el país y que fue suspendido. Allí figuraba en el programa de conciertos a Rawayana.

La suspensión de la gira se dio luego de las críticas que recibió Rawayana tras el lanzamiento de su canción "Veneka"», término que la agrupación usó para referirse a la mujer venezolana, hecho que fue repudiado por varias personalidades, incluso por el presidente Nicolás Maduro, quien la calificó como "insultante, despreciativa y horrible".

Es significativo destacar que este domingo, 2 de febrero, el magnate Elon Musk, encargado por Trump para realizar una reingeniería dentro del Gobierno estadounidense, calificó a la NED de “estafa” y llamó a la USAID de “organización criminal”.


Con información de la La Iguana
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario