Espacio publicitario

Fospuca inicia operaciones en el municipio Caroní del estado Bolívar con 37 rutas de recolección de basura

Más de 53 compactadoras serán distribuidas en Ciudad Guayana

  • Diario El Universal

09/11/2022 12:36 pm

Caracas.- La empresa Fospuca formalizó su llegada a Ciudad Guayana, del estado Bolívar, este miércoles, 2 de noviembre, con un conversatorio para dar a conocer cómo funcionarán en el municipio Caroní.

Fospuca iniciará operaciones en el municipio Caroní en el que tendrá 37 rutas de recolección de desechos sólidos de lunes a sábado, y cuatro rutas los domingos y días feriados.

Desde el salón de convenciones de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní), en Puerto Ordaz, el presidente de la compañía, José Simón Elarba Haddad, y su equipo, aclararon dudas sobre diversos aspectos, entre ellos, equipos, tarifas, estructura de costos, licitación e inversión.

La empresa iniciará funciones con 37 rutas diurnas, de lunes a sábado y cuatro rutas dominicales y feriados. Para ello, contarán con dos (02) vehículos minimatic; dieciocho (18) compactadoras de 20 yardas, cada una con capacidad de recoger 7.5 toneladas de desechos; también diecinueve (19) compactadoras de 25 yardas, con capacidad para 15 toneladas. Seis (06) vehículos volteo, dos (02) cisternas, un (01) furgón para auxilio vial y ciento catorce (114) "carritos" para barrido manual.

A su vez, generarán empleo a 47 chóferes, 131 recolectores, 387 limpiadores, 95 mecánicos, 28 empleados directos, 56 jefes-supervisores, además, de 30 trabajadores que tuvieron que sumar debido a la "emergencia" en Caroní. Aunado a esto, usuarios de Ciudad Guayana también contarán con 143 trabajadores distribuidos en sus oficinas nacionales como soporte o apoyo. La empresa espera recolectar entre mil y mil cien toneladas de basura diario.

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, afirmó que es el inicio de una operación "muy positiva". 

"Tenemos empresarios que hacen una inversión muy importante como esta: poner 40 compactadoras, 53 equipos en total porque se vienen con 800 trabajadores con camiones cisternas, con todo el sistema para lavar las principales plazas", añadió.

Enfatizó en que es un sistema que están construyendo, en el que las mejores cosas de lo público y de lo privado están al servicio de la población.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario