Espacio publicitario

1996, el mejor año del Gaming

Si algo caracteriza a la década de los noventa en el gaming, es la acción a base de comedia y golpes

  • ALIDA VERGARA JURADO

27/04/2021 02:22 pm

Aunque en tecnología no siempre aplica la frase de todo tiempo pasado fue mejor, y aquellas consolas de cuarta generación, han abierto el camino a las nuevas generaciones como la PlayStation y la Xbox; no se habría llegado a este punto sin la SNK o Neo Geo, ni la Sega Saturn, y mucho menos sin la Nintendo 64.

Si algo caracteriza a la década de los noventa en el gaming, es la acción a base de comedia y golpes, y como resultado de esto surgió uno de los shooters más divertidos, Duke Nukem 3D, desarrollado por 3D Realms; sumándole las referencias a la cultura pop como frases de películas de Terminator, Alien, Jaws, Star Wars e Indiana Jones.

Asimismo nació Quake, también de IdSoftware con John Romero a la cabeza. Con una velocidad, gráficos y jugabilidad multijugador que lo convirtió en uno de los preferidos en los cibercafés de entonces. El Quake Engine, motor que se usó para programar el juego es uno de los primeros en incorporar renderizado en auténtico 3D en tiempo real.

Y luego llegaron Lara Croft y Jill Valentine, eliminando la romántica tarea de rescatar a la princesa, y dando inicio a dos de las sagas más importantes en la industria de los videojuegos, Tomb Raider y Resident Evil, con mujeres valientes y fuertes que no necesitaron héroes salvadores. Cabe destacar que Resident Evil, no ha parado, y ya suma más de 30 títulos que han sido publicados en 25 años, películas, cómics, y figuras de acción. Pero también en 1996, el juego fue destinado a PlayStation, Sega Saturn y PC, y con ellos, el arribo del juego de zombies por excelencia.

Pero, también se afianzó el género de plataformas, sin importar la generación de consola, el correr, recoger objetos, saltar y matar enemigos para finalizar la pantalla siempre ha sido y será un deleite. Si bien Sonic y Mario eran los reyes de este género y dominaban el mercado, un marsupial venido de Oceanía, llegó dando la pelea, Crash Bandicoot - desarrollado por Naughty Dog en 1996 – se convirtió en el octavo juego más vendido de la historia de PlayStation.

Siguiendo con las plataformas, en 1996 llegó Super Mario 64 para Nintendo64, el primer videojuego en 3D y mundo abierto de la saga del fontanero y nadie pudo con él. Un poco más discreto, pero también marcando su camino, llegó Sonic con su aventura en 3D.

Los amantes de los juegos de rol, también fueron muy complacidos, sobre todo por Blizzard, que les dio la oportunidad de insertarse en Diablo, llevando el RPG a donde nadie había llegado. Y After Life, el juego de estrategia de Lucas Arts, en donde el jugador es un semidios encargado de construir el cielo y el infierno, en la franquicia de George Lucas.

Y Command & Conquer: Red Alert, uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real, de Westwood; en donde Albert Einsten inventa una máquina del tiempo y viaja atrás para matar a Hitler.

Pero los eSports también estuvieron de lujo con el mejor PC Fútbol de la historia, Ronaldo Nazário con el Barcelona, hicieron las delicias de su fanaticada gamer. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario