Detienen a cinco personas en varios estados de Venezuela por presunta estafa con criptomonedas a través de HV IJEX Exchange
Los detenidos estaban presuntamente involucrados en la captación de fondos para invertir en la plataforma fraudulenta
Caracas.- La Policía científica ha arrestado a cinco individuos implicados en la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas mediante una plataforma que está siendo investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa. Esta información fue dada a conocer el lunes por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
A través de una publicación en Instagram, el Cicpc detalló que las detenciones se llevaron a cabo en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, gracias a una operación coordinada entre diversas delegaciones policiales, indica una nota de EFE.
Los detenidos estaban presuntamente involucrados en la captación de fondos para invertir en la plataforma fraudulenta HV IJEX Exchange. Según el Cicpc, estos ciudadanos colaboraban con dos personas adicionales que aún no han sido identificadas ni arrestadas.
Se informó que los involucrados incentivaban a las personas a invertir en su empresa, prometiendo altos rendimientos a cambio de inversiones en activos digitales. Sin embargo, tras una investigación exhaustiva, se descubrió que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, al no ver reflejado su dinero en sus billeteras digitales dentro del tiempo estipulado, intentaron comunicarse con los responsables, solo para darse cuenta de que habían sido bloqueadas. Además, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
Tras los arrestos, las autoridades incautaron vehículos, afiches publicitarios, libros contables, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
El fiscal general Tarek William Saab anunció previamente una investigación contra esta empresa de inversiones en criptomonedas debido a su presunta estafa, la cual ha causado un daño patrimonial a numerosas víctimas. En su comunicado en Instagram, Saab indicó que el sistema estaba estructurado como un esquema Ponzi y que posteriormente fue desactivado. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre el número exacto de personas afectadas ni sobre la magnitud del daño económico.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones