Las perlas como vínculo con la Isla de Margarita
Tarbay se unió a la celebración de la Virgen del Valle al lanzar el primer bar de perlas del país y uniéndose a la procesión marinera con un imagen diseñada en el taller
La firma Tarbay celebró las tradiciones religiosas e históricas de Margarita con una noticia que alegró a sus seguidoras, la apertura del primer bar de perlas de Venezuela. Se trata de una idea que vincula a esa firma con la historia de la primera ciudad fundada en América del sur, Nueva Cádiz, ubicada en la isla más pequeña que conforma el estado Nueva Esparta, Cubagua.
Ese nombre está vinculado a las perlas que abundaban allí y que fueron explotadas hasta que se agotaron. Posteriormente, Margarita también llamó la atención de las empresas joyeras europeas y se comenzó la explotación. Hoy solo queda el recuerdo y cientos de leyendas protagonizadas por esa joya de origen orgánico que se caracteriza por su brillo, mejor conocido como oriente.
Aprovechando las festividades de la Virgen del Valle, Ana Sofía y Martha Tarbay quisieron hacer una doble celebración, la primera abrir el citado bar de perlas donde se encuentran de diversas formas, tamaños y colores. Estas gemas son el eje central de las colecciones de Tarbay porque como bien lo afirman ellas, toda su inspiración se nutre en los paisajes, historia y tradiciones de Margarita, de allí que, en sus piezas de joyería, la perla esté omnipresente. Sus formas orgánicas recuerdan el oleaje, la vegetación propia de la zona y hasta su religiosidad, siendo una de las creaciones , la imagen de la Virgen del Valle.

El bar de perlas con piezas de diversos tamaños y formas FOTOS MAYTE
El coctel inaugural tuvo lugar en la tienda ubicada en el centro comercial Costa Azul, donde se encuentra el primer bar de perlas. Se trata de un mueble construido en madera de nogal y teca, ambas muy resistentes, razón la cual están presentes en las embarcaciones. Allí se pudieron admirar estas gemas que se incorporarán a las joyas de las diversas colecciones para darle un toque personal.
También se pudo conocer el taller donde se elaboran los bolsos que se confeccionan de acuerdo a procesos tradicionales con el fin de preservar las prácticas textiles artesanales y que se incorporan a la moda contemporánea. Cabe destacar el trabajo artesanal de los bolsos que se tejen a mano, la incorporación de mano de obra femenina que allí se capacita tanto en el área de costura como en la de orfebrería y la incorporación de mujeres de la etnia Warao quienes tejen bolsos para cada colección bajo los parámetros de los diseños de Tarbay.

Lo artesanal es fundamental en la elaboración de accesorios
El bar de perlas no será una exclusividad de Margarita, estará en las otras sedes de Tarbay.








Ese nombre está vinculado a las perlas que abundaban allí y que fueron explotadas hasta que se agotaron. Posteriormente, Margarita también llamó la atención de las empresas joyeras europeas y se comenzó la explotación. Hoy solo queda el recuerdo y cientos de leyendas protagonizadas por esa joya de origen orgánico que se caracteriza por su brillo, mejor conocido como oriente.
Aprovechando las festividades de la Virgen del Valle, Ana Sofía y Martha Tarbay quisieron hacer una doble celebración, la primera abrir el citado bar de perlas donde se encuentran de diversas formas, tamaños y colores. Estas gemas son el eje central de las colecciones de Tarbay porque como bien lo afirman ellas, toda su inspiración se nutre en los paisajes, historia y tradiciones de Margarita, de allí que, en sus piezas de joyería, la perla esté omnipresente. Sus formas orgánicas recuerdan el oleaje, la vegetación propia de la zona y hasta su religiosidad, siendo una de las creaciones , la imagen de la Virgen del Valle.

El bar de perlas con piezas de diversos tamaños y formas FOTOS MAYTE
Para esta oportunidad elaboraron una imagen íntegramente bordada con unas 800 perlas que se incorporó a la procesión que partió desde Pampatar hacia mar adentro y donde participaron unos 70 peñeros, cada uno portando una imagen de la patrona de Oriente. Ahora esta nueva imagen se suma a la colección Tarbay que ya suma unas 14 piezas.
El coctel inaugural tuvo lugar en la tienda ubicada en el centro comercial Costa Azul, donde se encuentra el primer bar de perlas. Se trata de un mueble construido en madera de nogal y teca, ambas muy resistentes, razón la cual están presentes en las embarcaciones. Allí se pudieron admirar estas gemas que se incorporarán a las joyas de las diversas colecciones para darle un toque personal.
También se pudo conocer el taller donde se elaboran los bolsos que se confeccionan de acuerdo a procesos tradicionales con el fin de preservar las prácticas textiles artesanales y que se incorporan a la moda contemporánea. Cabe destacar el trabajo artesanal de los bolsos que se tejen a mano, la incorporación de mano de obra femenina que allí se capacita tanto en el área de costura como en la de orfebrería y la incorporación de mujeres de la etnia Warao quienes tejen bolsos para cada colección bajo los parámetros de los diseños de Tarbay.
Lo artesanal es fundamental en la elaboración de accesorios
Una cena en Guayoyo Café, donde se disfrutó de un menú basado en frutos del mar, y un almuerzo en el restaurante Juana La Loca, en Pampatar, sirvieron de actividades paralelas. En Juan La Loca, el cantautor y cronista Miguel Serra conversó sobre los orígenes de la fiesta de la Virgen del Valle. La cocina estuvo a cargo de Yliana Millán, conocida como la reina del erizo.
El bar de perlas no será una exclusividad de Margarita, estará en las otras sedes de Tarbay.

Las Vírgenes diseñadas en el taller de Tarbay y que forman parte de su colección particular FOTO CORTESÍA
Ana Sofía Tarbay, Maryna Cuevas y Mayerska López
Aura Marina Hernández Acosta y Nenela Hernández
Diana Oronoz de Guerra, Carlos Guerra, Ana Sofía Tarbay y Marta Tarbay
Grecia Salazar y Yamilé Sánchez

Nicole Succar
Bolsos tejidos por los waraos siguiendo los lineamientos del diseño Tarbay

La Virgen del Valle diseñada para las fiestas de 2022
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones