Diputado Guanipa consideró que Maduro sigue en el poder por "el narcotráfico, la guerrilla" y afines
Juan Pablo Guanipa expresó que su clandestinidad es una reacción a los ataques en contra de la libertad de los dirigentes políticos, y que espera le permita "generar acciones dentro de Venezuela"
Caracas.- Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional en clandestinidad, consideró que el presidente Nicolás Maduro "es un desastre" que ha generado "una tragedia" en Venezuela, complementando que lo único que lo mantiene en el poder es "el narcotráfico, la guerrilla, el paramilitarismo, la delincuencia organizada" y los países que lo respaldan, como Cuba.
Guanipa respaldó el llamado del presidente parlamentario Juan Guaidó a salir a las calles el próximo 16 de noviembre e hizo un llamado a mantener la esperanza en una salida democrática a la situación que atraviesa Venezuela.
Asimismo desaprobó el que se estime al presidente Nicolás Maduro como origen de las manifestaciones en Latinoamérica. En este sentido, dijo que "puede haber cierta influencia de Cuba, de Venezuela" en lo ocurrido recientemente en los países de la región, "pero pensar que todo es a raíz de las actuaciones de Maduro, creo que eso no es exacto".
Continuando con sus apreciaciones hacia Maduro, a quien catalogó de "dictador", señaló que "ha perdido mucha fuerza dentro de Venezuela y ha perdido fuerza continentalmente" y que los procesos que se han llevado a cabo en algunos países como Chile o Ecuador deben "llamarnos a la reflexión".
Respecto a su estado clandestino, consideró que es una de las "opciones" a tomar cuando "una dictadura va en contra de la libertad de dirigentes políticos, de diputados", agregando otras posibles medidas como la solicitud de asilo político o el exilio. La elección de la clandestinidad, explicó, es motivada por la intención de seguir realizando actividades manteniendo "margen de maniobra dentro de Venezuela".
"Hasta ahora podemos decir que estamos dentro del país, que no hemos sido apresados y que vamos a seguir tratando de generar acciones dentro de Venezuela para lograr que esta dictadura termine", agregó luego, en entrevista con la agencia de noticias Efe.
El 22 de octubre, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) allanó la inmunidad del diputado, a quien anteriormente también se le había prohibido tomar el cargo de gobernador del estado Zulia para no subordinarse a esa instancia.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones