Según El País vicepresidente de Bolipuertos habría ocultado dinero en Andorra
El directivo venezolano habría colocado tras su cuenta en BPA a una sociedad instrumental -sin actividad- constituida en Panamá, donde figuró como beneficiario junto a su esposa, Paola Carolina Delgado Díaz
Madrid.- El vicepresidente de la
compañía estatal venezolana Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), Elisaul
Yépez, habría escondió 600 mil dólares en un banco de Andorra, pequeño país
fronterizo entre España y Francia, informó este jueves el diario español "El
País".
El periódico
dice que Yépez abrió en julio de 2011 una cuenta en la Banca Privada d'Andorra
(BPA), según documentos confidenciales de esta entidad a los que tuvo acceso el
diario.
Un año
después, según la fuente, ingresó 600 mil dólares a través de una transferencia
ordenada por una sociedad controlada por el que fuera jefe del espionaje del presidente
fallecido Hugo Chávez, Carlos Luis Aguilera, reseñó Efe.
El directivo
venezolano habría colocado tras su cuenta en BPA a una sociedad instrumental
-sin actividad- constituida en Panamá, donde figuró como beneficiario junto a
su esposa, Paola Carolina Delgado Díaz.
Yépez dejó
constancia en el formulario de apertura de la cuenta su intención de ingresar
2,5 millones de dólares y de transferir 500 mil dólares cada tres meses, según
los documentos internos de la entidad andorrana, aunque entre 2011 y 2014 solo
ingresó los citados 600 mil dólares.
El pasado
octubre, Yépez fue nombrado vicepresidente de Bolipuertos, un organismo creado
en 2009 que controla siete puertos de Venezuela, entre ellos el de mayor
actividad comercial del país, Puerto Cabello, en el Estado de Carabobo.
Antes, había
estado en el servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria, donde
ejerció como gerente de tributos en la región de Los Llanos.
Según el
periódico, han intentado recabar la versión del vicepresidente de Bolipuertos
pero no han podido.
Este
periódico español ya informó en otras ocasiones de movimientos de dinero de
dirigentes venezolanos en el mismo banco andorrano, entre ellos, el oficialista
gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.