Ministro Freddy Ñáñez destaca el papel transformador de los medios comunitarios en la II Consulta Popular Nacional 2025
El ministro para la Comunicación destacó la necesidad de trascender los formatos tradicionales para abrir espacios públicos que fomenten el pensamiento colectivo
En una cobertura especial transmitida por VTV Radio, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, elogió la labor de los medios de comunicación comunitarios durante la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, calificando el evento como "un ejercicio democrático ejemplar y esplendoroso".
Ñáñez subrayó la importancia de la comunicación como pilar fundamental de la democracia y la acción política, destacando la necesidad de trascender los formatos tradicionales para abrir espacios públicos que fomenten el pensamiento colectivo y la interacción ciudadana. "La comunicación exige expandirse más allá de los formatos convencionales, creando espacios públicos para comunicar y pensar en colectivo", afirmó.
El también ministro para la Comunicación e Información resaltó el despliegue de un operativo inédito, posible gracias a la legitimación de los voceros de la comunicación. Según Ñáñez, más de 400 comunicadores de los Consejos Comunales, elegidos por el pueblo, están realizando un trabajo periodístico ejemplar, transformando realidades y fortaleciendo la identidad nacional.
En su reflexión sobre los últimos 25 años, Ñáñez destacó la evolución de la mentalidad del venezolano, señalando una mayor fortaleza identitaria que se refleja en la diversificación económica y el aprendizaje constante de nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en decisiones trascendentales para el país. Además, hizo referencia a la visión del Poder Popular plasmada en el Libro Azul de Hugo Chávez, que busca cerrar la brecha del estado vertical y burocrático mediante un modelo inclusivo y participativo.
Finalmente, Ñáñez hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la II Consulta Popular Nacional, instando a transformar la realidad mediante la creación de nuevos paradigmas y la apertura de caminos hacia un futuro más inclusivo y democrático.
Ñáñez subrayó la importancia de la comunicación como pilar fundamental de la democracia y la acción política, destacando la necesidad de trascender los formatos tradicionales para abrir espacios públicos que fomenten el pensamiento colectivo y la interacción ciudadana. "La comunicación exige expandirse más allá de los formatos convencionales, creando espacios públicos para comunicar y pensar en colectivo", afirmó.
El también ministro para la Comunicación e Información resaltó el despliegue de un operativo inédito, posible gracias a la legitimación de los voceros de la comunicación. Según Ñáñez, más de 400 comunicadores de los Consejos Comunales, elegidos por el pueblo, están realizando un trabajo periodístico ejemplar, transformando realidades y fortaleciendo la identidad nacional.
En su reflexión sobre los últimos 25 años, Ñáñez destacó la evolución de la mentalidad del venezolano, señalando una mayor fortaleza identitaria que se refleja en la diversificación económica y el aprendizaje constante de nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en decisiones trascendentales para el país. Además, hizo referencia a la visión del Poder Popular plasmada en el Libro Azul de Hugo Chávez, que busca cerrar la brecha del estado vertical y burocrático mediante un modelo inclusivo y participativo.
Finalmente, Ñáñez hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la II Consulta Popular Nacional, instando a transformar la realidad mediante la creación de nuevos paradigmas y la apertura de caminos hacia un futuro más inclusivo y democrático.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones