En Claves | Presidente Maduro celebra el 1° Aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología
Aprobó el proyecto del Banco de Semilla Comunal, cuyo gran reto será producir todas las semillas, comenzando con el 100 % de la soya y el arroz
Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el 1er aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología "Dr. Humberto Fernández-Morán", tras un año dedicado a concienciar a todo el país sobre la importancia de la ciencia soberana. Trabajo que busca que este país sueñe en su grandeza, desarrollo, prosperidad y futuro.
🔺Tenemos 440 mil 825 niños, niñas y jóvenes en el Programa Nacional Semilleros Científicos ¡Y lo que vamos es pa' lante!
🔺 Inauguramos el Complejo Biotecnológico Agrobiotech, dedicado a la producción de insumos biológicos para la actividad agrícola y la salud pública.
🔺Vamos a sembrar 40 mil hectáreas de maíz amarillo y blanco con la semilla campesina "Venezuela crece sana", empleando además mecanismos biológicos.
🔺Presentamos el Plan de Fortalecimiento Tecnológico de la Cadena Agroalimentaria del Maíz, desde el municipio El Socorro, estado Guárico. ¡Ciencia para el campo!
🔺¡Aprobado! El proyecto del Banco de Semilla Comunal, cuyo gran reto será producir todas las semillas, comenzando con el 100 % de la soya y el arroz que necesitamos.
🔺En la sustitución de importaciones de tubérculos y papa nos ahorramos 400 millones de dólares; de maíz, 13 millones 600 mil dólares ¡Eso es empezandito!
🔺Instalados más de 16 espacios para la innovación, en el inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Barcelona, estado Anzoátegui.
🔺Inauguramos el Primer Nodo de la Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, en San Cristóbal, estado Táchira. ¡Independencia Tecnológica!
Aprobó el proyecto del Banco de Semilla Comunal, cuyo gran reto será producir todas las semillas, comenzando con el 100 % de la soya y el arroz.
Estos son los puntos en claves más importantes resaltados por el mandatario a través de sus redes sociales:
🔺Tenemos 440 mil 825 niños, niñas y jóvenes en el Programa Nacional Semilleros Científicos ¡Y lo que vamos es pa' lante!
🔺 Inauguramos el Complejo Biotecnológico Agrobiotech, dedicado a la producción de insumos biológicos para la actividad agrícola y la salud pública.
🔺Vamos a sembrar 40 mil hectáreas de maíz amarillo y blanco con la semilla campesina "Venezuela crece sana", empleando además mecanismos biológicos.
🔺Presentamos el Plan de Fortalecimiento Tecnológico de la Cadena Agroalimentaria del Maíz, desde el municipio El Socorro, estado Guárico. ¡Ciencia para el campo!
🔺¡Aprobado! El proyecto del Banco de Semilla Comunal, cuyo gran reto será producir todas las semillas, comenzando con el 100 % de la soya y el arroz que necesitamos.
🔺En la sustitución de importaciones de tubérculos y papa nos ahorramos 400 millones de dólares; de maíz, 13 millones 600 mil dólares ¡Eso es empezandito!
🔺Instalados más de 16 espacios para la innovación, en el inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Barcelona, estado Anzoátegui.
🔺Inauguramos el Primer Nodo de la Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, en San Cristóbal, estado Táchira. ¡Independencia Tecnológica!
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones