Claudio Fermín: Mi candidatura representa las necesidades del país por encima de las rivalidades políticas
El candidato de Soluciones por Venezuela descartó declinar su postulación a favor de Edmundo González ya que tienen visiones distintas
Caracas.- El candidato presidencial independiente, por el partido político Soluciones por Venezuela, Claudio Fermín, aseguró que su postulación va más allá de las rivalidades políticas, ya que su meta principal es solucionar los problemas del país.
"Esta candidatura quiere representar la presentación de las necesidades de los problemas del país por encima de las rivalidades entre los referentes políticos. La contienda política, el careo, no atiende esas necesidades. El modelo político tiene que ser un modelo de entendimientos, de acuerdos, de alianzas. El modelo político que planteo no es la narrativa de la venganza", detalló.
Fermín enfatizó que nunca ha estado a favor de las confrontaciones extremas, ya que a su juicio, genera un ambiente de desconfianza en las autoridades.
Dentro de las propuestas que tiene de alcanzar el triunfo en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, resaltan el impulso en los servicios públicos y en unión de pedir el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre Venezuela.
"El modelo que nuestro país urge es un modelo de integración política. La sociedad está urgida de reconstrucción", indicó
En ese sentido, acotó que "Necesitamos cooperación, necesitamos integración y esto se afronta con entendimiento y eso más que un cambio político es una mutación política. Un gobierno de integración, vamos a ponerle un retrato hablado: que los representantes de Fedecámaras, de las asociaciones de productores, de ganaderos, de los representantes de los sindicatos; de los Consejos de Escuela y los Consejos de Facultad, y los partidos políticos, que converjan en un programa mínimo, formen parte de la toma de decisiones nacionales".
Todos serán escuchados
El representante de Soluciones por Venezuela aseguró que en su gobierno todos los sectores serán escuchados, ya que -según él- es la manera de sacar adelante el país.
Sin injerencias extranjeras
Claudio Fermín destacó que no está de acuerdo con ninguna injerencia extranjera, ya sea a favor o en contra de algún bando, ya que la política es solo decisión de Venezuela.
"Yo discuto temas políticos (…) Donde quiera que haya una penetración extranjera (...) La política venezolana es de los venezolanos. Pero no acepto injerencia extranjera y es evidente que hay injerencia extranjera detrás de la candidatura de la Plataforma Unitaria, (representada por Edmundo González Urrutia), por el financiamiento, por los vínculos con el Departamento de Estado, por las posiciones alrededor de la presidencia interina, y hago un llamado a que esos partidos hagan una autocrítica y dejar atrás la política del estatismo. Este sector opositor debe reivindicar la soberanía nacional". aseveró.
Esta es la cuarta candidatura presidencial de Claudio Fermín, quien ha manifestado que no planea declinar su candidatura a favor de Edmundo Chirinos, porque él "presenta algo distinto" a los que plantea la Plataforma Unitaria y ese sector de la oposición.
“Me postulé por vez primera en 1993, por cierto, soy el último militante de Acción Democrática que estuvo de candidato presidencial antes de que tuviesen candidato propio ahora. Mi segunda postulación fue en el 2000, cuando el comandante Francisco Arias Cárdenas fue el segundo comandante postulado, además de Chávez. Había que postular una candidatura civil y surgió cuando yo ya no estaba en Acción Democrática”, manifestó.
Reflexionó sobre la importancia de mantener un país abierto a las transformaciones y sobre todo a la inclusión e igualdad, en donde todos los sectores del país estarían invitados.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones