Plataforma de Observación Electoral vigilará proceso comicial en Barinas
El activista Rolan García, aseguró que esta instancia documentará y observará los comicios ante la ausencia de la observación internacional
Barinas.- Con la finalidad de velar por el respeto de los resultados del proceso electoral, y de todas sus etapas, se conformó la Plataforma del Centro de Observación Electoral en Barinas, para las elecciones de gobernador pautas el 9 de enero.
La instancia civil, conformada por diversos gremios profesionales de la entidad llanera tiene por objeto vigilar y defender el próximo evento electoral, por lo cual se está coordinando los avances en materia de promoción y defensa de los derechos humanos, reportó el portal La Noticia de Barinas.
Fernando Monsalve y otros miembros de la ONG Fundación de los Derechos Humanos de los Llanos, Fundehullan, y demás sindicatos y gremios se han unido a fin de expandirse en todo el estado.
En este sentido, Rolan García, coordinador general del Centro de Observación Electoral de la Sociedad Civil, detalló que el mismo documentará y observará el proceso ante la ausencia de la observación internacional, “se busca tener una plataforma que brinde a la ciudadanía estos aspectos y que se respete el resultado”.
Aseguró que el Centro busca reforzar el proceso electoral y documentar todas la irregularidades que ocurran en forma previa y en el proceso, para generar un nuevo formulario que estará a disposición de todos los ciudadanos. Para ello contarán con más de 100 observadores en todo el estado, principalmente en los municipios Rojas, Pedraza, Bolívar, Barinas y Alberto Arvelo Torrealba.
Sindicatos y profesionales se han unido a Fundehullan, para cumplir con la labor de vigilancia y orientación a los electores que estará concentrada en las elecciones del próximo mes en respaldo a la población del Estado.
En la misma tónica Teófilo Castillo, de Sintraemba-Fetraenseñanza Barinas, resaltó que su único interés es que en las próximas elecciones se respete el resultado y los derechos que tiene cada barinés de elegir un Gobernador que vele por los intereses de los ciudadanos.
Por su parte, el Colegio de Enfermeros, también indicó su intención de defender la voluntad del pueblo barinés, y que se respete el derecho electoral que tienen los venezolanos de elegir a quien considere como Gobernador del Estado Barinas, en razón del antecedente que se tiene con las pasadas elecciones de noviembre y la decisión del TSJ de repetir los comicios en la entidad.
La abogada Stanly García, indicó que aunado a la conformación del Centro de observación electoral de la sociedad civil barinesa, ante los eventos ocurridos y la decisión del TSJ, se está ofreciendo esta plataforma a la sociedad en general para el acceso a la ciudadanía de cara al proceso electoral, como garantía a la participación ciudadana, la que va a garantizar el ejercicio del sufragio, la transparencia del proceso electoral y la escogencia de un representante cónsono con el ejercicio de los derechos.
La instancia civil, conformada por diversos gremios profesionales de la entidad llanera tiene por objeto vigilar y defender el próximo evento electoral, por lo cual se está coordinando los avances en materia de promoción y defensa de los derechos humanos, reportó el portal La Noticia de Barinas.
Fernando Monsalve y otros miembros de la ONG Fundación de los Derechos Humanos de los Llanos, Fundehullan, y demás sindicatos y gremios se han unido a fin de expandirse en todo el estado.
En este sentido, Rolan García, coordinador general del Centro de Observación Electoral de la Sociedad Civil, detalló que el mismo documentará y observará el proceso ante la ausencia de la observación internacional, “se busca tener una plataforma que brinde a la ciudadanía estos aspectos y que se respete el resultado”.
Aseguró que el Centro busca reforzar el proceso electoral y documentar todas la irregularidades que ocurran en forma previa y en el proceso, para generar un nuevo formulario que estará a disposición de todos los ciudadanos. Para ello contarán con más de 100 observadores en todo el estado, principalmente en los municipios Rojas, Pedraza, Bolívar, Barinas y Alberto Arvelo Torrealba.
Sindicatos y profesionales se han unido a Fundehullan, para cumplir con la labor de vigilancia y orientación a los electores que estará concentrada en las elecciones del próximo mes en respaldo a la población del Estado.
En la misma tónica Teófilo Castillo, de Sintraemba-Fetraenseñanza Barinas, resaltó que su único interés es que en las próximas elecciones se respete el resultado y los derechos que tiene cada barinés de elegir un Gobernador que vele por los intereses de los ciudadanos.
Por su parte, el Colegio de Enfermeros, también indicó su intención de defender la voluntad del pueblo barinés, y que se respete el derecho electoral que tienen los venezolanos de elegir a quien considere como Gobernador del Estado Barinas, en razón del antecedente que se tiene con las pasadas elecciones de noviembre y la decisión del TSJ de repetir los comicios en la entidad.
La abogada Stanly García, indicó que aunado a la conformación del Centro de observación electoral de la sociedad civil barinesa, ante los eventos ocurridos y la decisión del TSJ, se está ofreciendo esta plataforma a la sociedad en general para el acceso a la ciudadanía de cara al proceso electoral, como garantía a la participación ciudadana, la que va a garantizar el ejercicio del sufragio, la transparencia del proceso electoral y la escogencia de un representante cónsono con el ejercicio de los derechos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones