Protocolo del funeral solemne del Papa Francisco
A pesar de que Francisco realizó algunas modificaciones, las exequias mantendrán la solemnidad
Caracas.- El próximo sábado, se llevará a cabo el funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. A pesar de que Francisco realizó algunas modificaciones en el ‘Ordo Exequiarum Romani Pontificis’, que regula los funerales papales, las exequias mantendrán la solemnidad y los simbolismos característicos de estos eventos, tal como se detalla en el libreto de la ceremonia publicado recientemente.
Se espera la asistencia de aproximadamente 200,000 fieles y más de 150 delegaciones, entre ellas numerosos jefes de Estado y Gobierno. El protocolo que se seguirá será estricto tanto en lo diplomático como en lo litúrgico, detalla una nota de EFE.
La liturgia exequial comenzará a las 10:00 hora local (8:00 GMT) y estará presidida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, según ha informado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas. Durante la ceremonia, concelebrarán patriarcas y cardenales, quienes estarán ataviados con mitras de damasco blanco, mientras que arzobispos y obispos vestirán amitos, cíngulos y mitras blancas sencillas.
El féretro, que se cerrará la tarde anterior, será trasladado por los ‘sediarios’ desde el interior de la basílica hasta la plaza de San Pedro, donde se colocará en el centro del ‘sagrado’, con el Evangelio sobre él. Uno de los cambios introducidos por Francisco es el uso exclusivo del término “papa Francisco” durante el funeral, descartando otras denominaciones utilizadas en ceremonias pasadas.
Tras el canto del Kyrie, el cardenal Re pronunciará una oración pidiendo a Dios que acogerá al papa Francisco en su reino. Durante las oraciones de los fieles, se pedirá por su alma para que sea recibida con benevolencia por el Príncipe de los Pastores.
Después de las lecturas, el cardenal Re ofrecerá una homilía dedicada al pontífice argentino. Al finalizar la comunión, se llevará a cabo la ‘Ultima commendatio’ para encomendar su alma a Dios. El vicario general de la diócesis de Roma también tomará la palabra para recordar al exobispo de Roma.
En un momento significativo, el cardenal Re esparcirá agua bendita e incensará el féretro del papa Francisco durante el ‘Responsorium’, concluyendo así la ceremonia. Al igual que en el funeral de Benedicto XVI, es probable que el cardenal Re coloque su mano sobre el féretro como un gesto final de despedida.
Finalmente, tras entonar la Antífona, el féretro será conducido al interior de la basílica de San Pedro para preparar su cortejo hacia Santa María la Mayor. En cumplimiento con los deseos del papa Francisco, no será enterrado en tres ataúdes como indica la tradición; en cambio, descansará en una tumba sencilla en una capilla de Santa María la Mayor con solo la inscripción en latín: ‘Franciscus’.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones