Espacio publicitario

Papa Francisco será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta desde este lunes

El cuerpo del Papa será colocado esta noche en un ataúd y velado en la capilla de la Casa Santa Marta a las 20:00 horas

  • Diario El Universal

21/04/2025 08:38 am

La mañana de este lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, quien falleció a las 7:35 horas (11:35  p.m del domingo, tiempo de la Ciudad de México) en su residencia de la Casa Santa Marta. El anuncio fue realizado por el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un mensaje grabado lleno de solemnidad y emotividad, transmitido a través de los canales oficiales de la Santa Sede.

Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica y el número 266 en la línea sucesoria de San Pedro, tenía 88 años y durante los últimos meses había enfrentado un deterioro progresivo de salud, incluyendo un cuadro de neumonía que lo había mantenido convaleciente.

UN LEGADO DE SERVICIO Y AMOR A LOS MÁS HUMILDES

El cardenal Farrell destacó en su mensaje que el pontífice argentino dedicó su vida entera al servicio de Dios y de la Iglesia:

“Nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados".

Acompañado en la capilla de Santa Marta por el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y por el sustituto de la Secretaría de Estado, cardenal Edgar Peña Parra, el camarlengo también expresó gratitud al legado espiritual de Francisco:

“Recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino.”

EL PAPA SERÁ VELADO ESTA NOCHE EN SU RESIDENCIA

Siguiendo las indicaciones dejadas por el propio pontífice en el documento ”Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, promulgado en 2024, los funerales de Francisco iniciarán de forma sencilla, en contraste con las tradicionales ceremonias papales que se llevaban a cabo en la Basílica de San Pedro.

El cuerpo del Papa será colocado esta noche en un ataúd y velado en la capilla de la Casa Santa Marta a las 20:00 horas (12:00 tiempo de la Ciudad de México). El rito de certificación de la muerte será presidido por el cardenal Farrell. En el lugar estarán presentes familiares, cardenales y altas autoridades del Vaticano, en una ceremonia privada.

Cabe señalar que el pontífice decidió eliminar el uso del catafalco y el velatorio en la basílica, indicando que su cuerpo debía estar en un ataúd abierto y no sobre una plataforma ceremonial, acercando así el rito fúnebre al pueblo fiel.

¿CÓMO SERÁN LOS PRÓXIMOS PASOS TRAS SU FALLECIMIENTO?

• Rito de certificación de la muerte: Se realiza esta noche en Santa Marta.

• Exposición del cuerpo: El cuerpo será expuesto posteriormente al público en un ataúd abierto.

• Novendiales: Se iniciarán nueve días de luto y misas en su honor en el Vaticano.

• Cónclave: Aunque no se trata de una renuncia como en el caso de Benedicto XVI, se deberá convocar un cónclave para elegir al nuevo papa.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL PAPA FRANCISCO

• Fue el primer pontífice jesuita en la historia de la Iglesia Católica.

• Renunció a vivir en el Palacio Apostólico y eligió la Casa Santa Marta como residencia, por su preferencia por una vida más austera y cercana a la gente.

• Fue el primer papa nacido en América y el primero no europeo en más de 1,200 años.

• Simplificó muchos aspectos del protocolo vaticano, incluyendo el uso de vehículos modestos y una vestimenta papal más sencilla.

• En 2024, publicó un documento en el que dejó claro que quería un funeral humilde y privado, un acto que hoy se está cumpliendo.

UN ÚLTIMO ADIÓS DESDE LA CASA SANTA MARTA

Esta mañana, las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron a muerto, anunciando al mundo católico la partida del pontífice. Fue un sonido grave y prolongado, lleno de significado, que evocó los momentos más solemnes en la historia del Vaticano.

Este mediodía, a las 12:00 horas (CDMX), el rito de colocación del cuerpo en el ataúd marcará oficialmente el inicio del luto papal. En los próximos días, se informará sobre la apertura de las puertas para que los fieles puedan despedirse del Papa que predicó con el ejemplo, con humildad y con profunda fe.

UN PAPA QUE TRANSFORMÓ LA IGLESIA DESDE LA SENCILLEZ

La muerte del papa Francisco marca el fin de una era en la Iglesia Católica. Su pontificado se distinguió por romper con viejas tradiciones, optar por la humildad y situar en el centro del evangelio a los pobres, los excluidos y los olvidados del mundo. Su deseo de un funeral sencillo es coherente con la vida que eligió llevar desde el día en que fue elegido papa, en 2013.

La Iglesia se despide hoy de un líder espiritual que dejó huella en millones de corazones. Su legado trascenderá el tiempo y será recordado como el papa de la misericordia, de la sencillez, del abrazo a la humanidad.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario