Colombia presidirá por primera vez la Celac en el 2025
La Cancillería de Colombia recalcó que la designación "implica que el país liderará de manera más decidida procesos de integración de nuestra región"
Los representantes de los 32 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) eligieron por unanimidad a Colombia para asumir en el 2025 por primera vez la presidencia pro tempore del organismo, informó el domingo la Cancillería colombiana.
La Cancillería del país suramericano recalcó que la designación "implica que el país liderará de manera más decidida procesos de integración de nuestra región con los demás bloques regionales y potencias del mundo, para posicionar los intereses del Gobierno nacional y los consensos de la región".
¡Gran noticia para Colombia y toda la región! Con orgullo anunciamos que hemos sido elegidos por consenso para presidir la #CELAC en 2025. https://t.co/izlXrU8TVc pic.twitter.com/9LQJYnXeQF
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 9, 2023
La Cancillería también destacó la importancia de proyectar los intereses del Gobierno acorde al Plan Nacional de Desarrollo, conocido como Colombia Potencia Mundial de la Vida, que dispone la integración regional, la lucha contra el cambio climático, el nuevo enfoque contra las drogas, la migración ilegal y otros temas.
#Colombia 🇨🇴 | Los 32 países del mecanismo decidieron de forma unánime la designación de este país en la Presidencia Pro Tempore para el 2025 en la Reunión de Cancilleres de la #CELAC del 7 de julio.#Politikmnte @CancilleriaCol #GustavoPetrohttps://t.co/tYeLqmgatz
— POLITIKMNTE - Political Junkies (@politikmnte) July 10, 2023
Analistas consideran que esta decisión del órgano regional reafirma el interés de Colombia por el fortalecimiento y promoción de la integración latinoamericana y caribeña. Asimismo, la nación sudamericana considera a la Celac como un espacio oportuno para consolidar esa integración con una perspectiva inclusiva y de cooperación.