Espacio publicitario

Atracciones extremas en el Parque Zoológico Chorros de Milla

El zoológico ha develado sus proyectos para aumentar el interés de los visitantes

  • Diario El Universal

25/03/2024 11:51 pm


Jade Delgado
El Parque Zoológico Chorros de Milla es uno de los lugares más visitados por los turistas en Mérida, donde no solo se observan diversas especies, sino que han agregado al recorrido actividades extremas para el disfrute de niños y adultos.

Con un terreno de 10 hectáreas y surcado por el río Milla, el zoológico de Mérida fue construido en 1958. Abre para el público de martes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm. Actualmente cuenta con el apoyo del Zoológico Metropolitano de Cleveland, Ohio, Estados Unidos que provee apoyo técnico en el entrenamiento del personal, programas educativos, adquisición de equipos y manejo de fauna silvestre en cautiverio.​
 
Este parque, ubicado en la zona norte de la capital merideña, ha sido el sitio de distracción de propios y visitantes por mucho tiempo, y alberga especies autóctonas de la región andina y de otros lugares.

Durante un recorrido que hiciéramos recientemente un grupo de periodistas, apreciamos la mística, entrega, organización y amor con que trabaja el equipo de colaboradores en este parque enclavado en un ambiente natural de verde vegetación, rodeado de montañas y altos árboles.

El coordinador del Parque Zoológico Chorros de Milla, José Salas, nos explicó que su prioridad es darle una buena calidad de vida a los animales, brindándoles cuidados, una dieta balanceada, acompañándolos y demostrándoles mucho amor.
 
“Tenemos nuevas especies. Nos trajeron un báquiro que ha dado crías. Dos cóndores, hembra y macho. Nos trajeron un cunaguaro macho y también se le han sacado crías; y un león blanco que vino de República Checa hace tres años”.

Salas señaló que ahora hay nuevas actividades deportivas y unos paquetes de safari nocturnos.

Nuestros guías nos llevaron hasta la tirolesa y explicaron que están enfocados en incrementar el turismo en Mérida, después de la pandemia, y por eso incluyeron nuevas actividades al parque.

“Aquí en el parque tenemos varias atracciones turísticas como el canoping, la pared de escalada, el columpio. Los invito a visitarlo porque son experiencias que nunca se olvidan”, dijo Andrés Jiménez, guía de deportes extremos.

Jiménez destacó la preparación del personal, al momento de ofrecer seguridad.

Así mismo Nairoby Salas, otra de las guías, alertó sobre los requisitos a la hora de lanzarse en la tirolesa. Recomiendan que no sean personas que sufran de vértigo o que no tengan problemas cardíacos.

“La mayoría de los turistas que han practicado estos deportes extremos en el parque no han tenido ningún tipo de problemas y esperamos que no se presenten. Al columpio lo llamamos el columpio del desahogo donde las personas vienen a drenar el estrés”, indicó Salas.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario