Espacio publicitario

Cover Calipso es Cheo Hurtado y su Calipso All-Stars en el mágico Los Roques

Un free cover de éxitos musicales que busca promocionar la cultura y el turismo de Venezuela

  • CLAUDIA HERNÁNDEZ

26/02/2024 08:57 pm


Claudia Hernández
Cuando escuchamos la palabra calipso, inmediatamente la relacionamos con un ritmo pegajoso que contagia alegría y sentimiento, un ritmo que anima y acompaña los carnavales del Caribe y las Antillas. Una música que se obtiene del ensamble de instrumentos como tambores de acero, cuatro, bajo, tambores, trompetas y rayo.

En Venezuela cuando hablamos de calipso nos vienen a la mente los coloridos y populares carnavales de El Callao, con sus Madamas que bailan frente a los desfiles dirigiendo las comparsas y carrozas temáticas.
 
Las letras de este género, por lo general en papiamento o en una mezcla de español e inglés, se hacen eco de historias de personajes autóctonos de las regiones o sobre vivencias cotidianas de los pobladores.

Además de imprimirle júbilo, ritmo y movimiento a los carnavales, el calipso de El Callao y de otras regiones de Venezuela es una expresión que usan los pueblos para transmitir su cultura, una vitrina para que los visitantes se conecten con los destinos turísticos, un vehículo fundamental para la consolidación de un turismo sostenible.
 
Cover Calipso
Con el fin de impulsar el turismo y convertir la música en un medio para dar a conocer las bellezas naturales de Venezuela, el reconocido músico Cheo Hurtado presentó su video Calipso All Stars, proyecto logrado con el apoyo del Grupo Turaser y la aerolínea Sasca.
 
Un video musical o free cover que busca darle frescura a éxitos del pasado, grabado en medio de un escenario mágico: el archipiélago de Los Roques. El audiovisual transporta al público hasta el paraíso marino del parque nacional, donde la esencia del calipso cobra vida.
 
Un proyecto en el cual estrellas de la música interpretan un popurrí de canciones al ritmo del calipso.
Temas como “Woman del Callao”, “Moliendo Café”, “Aja Bandido”, “El Mono”, son parte del repertorio incluido en este video e interpretado por las voces de Betsayda Medina, Carlos Alberto London, Cheo Hurtado, Francisco Pacheco, Iván Pérez Rossi, Julio Cesar Delgado y Pedro Valdez Jackler, acompañados por una extraordinaria banda y un cuerpo de baile.

El productor musical Cheo Hurtado nos explicó que siempre había tenido en mente usar la música para promocionar el turismo. “La idea siempre ha sido usar la cultura para estimular e incentivar el turismo. La cultura comenzó primero que el turismo y abarca todo, desde la gastronomía hasta el arte y el folklore”.

Agradeció al Grupo Turaser y a la aerolínea Sasca por el apoyo brindado desde que les presentó el proyecto. Destacó la importancia de los lazos de amistad que lo unen con los músicos que participaron en la grabación del video, “hay una cofradía que existe entre los músicos”.

Así mismo Alejandro Alberti, presidente del Grupo Turaser, destacó que una de las metas de este proyecto ha sido promover las bondades del país a través de videos musicales. “El objetivo principal es promocionar los destinos de Venezuela, comenzando con Los Roques, que es a donde vuela Sasca , nuestra aerolínea partner de Turaser”.

También destacó el trabajo musical ensamblado por maestros de la música venezolana, y que logró materializarse gracias al trabajo de los equipos de producción, de los colaboradores del Grupo Turaser y de la aerolínea Sasca. “Este es un proyecto musical que busca revestir con aires de frescura éxitos del pasado. Con esta iniciativa logramos producir el primer free cover”.
 
Alberti y Hurtado no descartan ampliar el proyecto y grabar otros free covers en diferentes regiones del país, sobre todo en los destinos donde Sasca tiene rutas, como San Fernando de Apure.

El presidente de la aerolínea, José Luis Álvarez, señaló que con este video promocional buscan destacar los valores del país y replicar el proyecto musical en otras regiones. “Hay nuevos destinos, nuevos tipos de ritmos y todo con idea de resaltar la venezolanidad y los valores venezolanos, crear país”, dijo.
Indicó que además de que se están enfocando en la expansión de las rutas hacia el Caribe y el interior del país, están pensando en ampliar su flota con aviones de mayor capacidad.
 
Álvarez está convencido de que las bellezas naturales del país lo convierten en un interesante destino que atrae a visitantes que quieren ser felices.
“Como tenemos un país que es un paraíso, no es tan difícil promoverlo, lo que pasa es que tiene que haber la voluntad de los diferentes sectores, una excelente atención y la voluntad de que el gobierno abra las rutas y empiece a dar permisos para poder volar a los diferentes sitios donde tenemos turismo tanto de exportación como de importación”, finalizó. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario