Rio Grande do Norte, destino inexplorado para los que aman Brasil
Es el estado que menos visitas recibe, convirtiéndolo en un destino ideal para conocer
Daniel Piske
A los destinos habituales de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis ySalvador de Bahía, ahora se suma una de las regiones menos conocidas del
gigante suramericano: Rio Grande do Norte (Río Grande del Norte).
Ubicado en el noreste de Brasil, es el estado que menos visitas recibe en
comparación con otras zonas del país, lo que lo convierte en un destino ideal para explorar.
Cercano a la línea del Ecuador, cuenta con clima tropical durante todo el año
y, al menos durante nueve meses al año, no se registran lluvias y la
temperatura puede alcanzar los 33°C, lo que lo convierte en el productor del
95% de la sal brasileña.
temperatura puede alcanzar los 33°C, lo que lo convierte en el productor del
95% de la sal brasileña.
Natal, su capital costera, es quizás una de las ciudades más conocidas e
importantes de la región, y la puerta de entrada a este verdadero paraíso de
belleza natural, con más de 400 kilómetros de costas fabulosas, repletas de
playas con dunas de arenas blancas y aguas cristalinas, ideales para nadar y
practicar todo tipo de deportes acuáticos.
La región costera de Rio Grande do Norte atrae a turistas de todo el mundo,
donde Pipa es uno de los balnearios más conocidos, junto con Ponta
Negra y Genipabu, famosa por sus espectaculares dunas de arena donde los
visitantes pueden disfrutar de paseos en buggy y hacer sandboard.
Y al igual que otras zonas brasileñas, Rio Grande do Norte es un lugar apto
para todo tipo de turistas como familias, parejas o solo travellers, ya que hay
múltiples actividades para realizar.
Para los amantes de la playa y el sol, esta área tiene muchos balnearios y
zonas más apartadas para quienes buscan paz y serenidad.
Los más aventureros y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de varias
actividades como paseos por las dunas, buceo, avistamiento de tortugas
marinas y senderismo en parques naturales protegidos, como el Parque
Nacional de la Restinga de Jurubatiba y el Parque Nacional de la Lagoa do Açu.
Para quienes gustan de la gastronomía, la cocina regional es única y sabrosa,
e incluye platos como la carne de sol o jabá (carne secada al sol), el camarón
en diversas preparaciones y el “bolo de rolo” (un postre enrollado).
Otra de las características de Rio Grande do Norte es que cuenta con todo
tipo de infraestructura para recibir a los turistas. Por ejemplo, cuenta con
varios aeropuertos, siendo el Internacional de Natal el más importante; tiene
una amplia selección de hoteles, resorts, posadas y alojamientos que van
desde opciones económicas hasta hoteles de lujo frente a la playa; una red
de carreteras que conecta las principales ciudades y regiones turísticas,
además de modernos centros comerciales, hospitales, clínicas.
Fuente: Boletín Viajes
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones