Espacio publicitario

Turén, tierra de hermosos girasoles en Portuguesa

Un viaje al llano venezolano para llenarnos de la energía de estas flores

  • CLAUDIA HERNÁNDEZ

20/02/2023 05:54 pm


Claudia Hernández

Con asombro y curiosidad, varios amigos me han preguntado sobre una hermosa foto, publicada en mis redes sociales, de un enorme campo cubierto de girasoles que hacen contraste con el infinito cielo azul.

A más de uno se le hace difícil creer que la tomé en el estado Portuguesa.

“Turén, tierra de Girasoles”, es parte del proyecto de turismo agroecológico que han iniciado autoridades locales y productores agrícolas.
Así que un día decidí compartir con cientos de personas una feliz experiencia al recorrer un campo de grandes y hermosos girasoles, un sueño que muchos venezolanos quisieran hacer realidad.
 
Nuestro destino era la hacienda El Paraíso, en Turén, y para llegar hasta el llano venezolano viajamos siete horas por tierra desde Caracas. La buena compañía y el trato amable y cariñoso de nuestros guías de Travellers Venezuela aliviaron el trayecto.

Nuestro primer regalo fue presenciar el amanecer en el llano y a las 6:30 de la mañana el cielo se tiñó de naranja y rojo, mientras el sol lentamente se asomaba en el horizonte. Los girasoles dormidos comenzaban a despertar en búsqueda de su luz, un espectáculo que nos ratifica la existencia de Dios.
Muchos son los poetas inspirados en la belleza de estas flores, que se asemejan al sol. Su manera de girar hacia el sol nos hace reflexionar sobre la necesidad de buscar la luz en nuestras vidas.
 
Durante toda la mañana, jóvenes, niños y adultos desbordaban alegría, reían, corrían, mientras hacían poses para tomar las mejores fotos y videos, otros escuchaban música y degustaban deliciosas empanadas y pastelitos debajo de aquel radiante sol de Turén.

El propietario de la finca, Alexis Rojas, nos explicó sobre el cultivo del girasol en este terreno de 15 hectáreas, el cual necesitó cuatro meses para alcanzar su secado e inmediatamente ser cortado y procesado. “Teníamos siete años sin sembrar girasol debido a los costos muy altos, y un agricultor no puede sembrar una cosecha si no es rentable”, dice.

Considera que es importante hacer turismo agroecológico en esta región para dar a conocer sus bondades, “Portuguesa es una tierra bendita donde se da todo lo que se coseche”.

Según Rojas en un solo fin de semana 2.000 personas visitaron El Paraíso para ver de cerca los girasoles de Turén.

Para finalizar el tour, visitamos la impresionante iglesia de Turén, dedicada a Nuestra Señora del Rosario, de techos curvilíneos y vitrales, diseñada con un estilo moderno.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario