Miles de faldas escocesas inundan Glasgow para recaudar fondos benéficos
Desde primeras horas de la mañana, las calles de Glasgow (norte de Reino Unido) se tiñeron de color ante la presencia de los caminantes más madrugadores, llegados desde varios puntos de Escocia
Glasgow.- Diez mil personas ataviadas con faldas escocesas participaron en la Kiltwalk 2018, una marcha popular que recorrió las calles de Glasgow para recaudar fondos destinados a organizaciones benéficas y celebrar así el mayor evento de este tipo que tiene lugar en un solo día en Escocia.
Los inscritos recaudan dinero para la asociación benéfica que eligen y al total de esa cantidad la fundación The Hunter Foundation, dedicada a combatir la pobreza y facilitar el acceso a la educación, añade el 40%.
Los responsables de Kiltwalk 2018 calculan que el montante logrado este año alcanzará los 2 millones de libras (unos 2,7 millones de dolares) con la participación de más de 600 organizaciones, entre ellas STV Children's Appeal, que distribuirá los fondos entre niños en situación de pobreza de toda la región escocesa.
"La clave de este evento es la accesibilidad, porque todo el mundo puede participar, por eso hay familias y también gente en sillas de ruedas", dijo a Efe Paul Cooney, director ejecutivo de Kiltwalk, que cuenta entre sus patrocinadores con el Royal Bank of Scotland.
Los participantes pueden elegir entre tres formatos de marcha adaptados a su condición física y pagan una tasa que se destina a cubrir los gastos de organización.
El recorrido más largo es de unos 37 kilómetros y tiene un precio de 31 libras (42$), mientras el más corto es tan solo de 9 kilómetros y cuesta 12 libra (16,5$).
Cooney destacó el "gran sentimiento de comunidad" que genera este evento entre personas desconocidas con "muy buenas historias detrás".
Es el caso de Zen, un joven de Edimburgo que sufrió una malformación al nacer y que, junto a su equipo de tres amigos, realizará la marcha de dificultad media de 22 kilómetros para ayudar a Clapa, que apoya a personas con problemas como el labio leporino.
"Nací sin paladar y mis padres no sabían que me pasaba. Clapa me ayudó mucho, por eso pienso que son necesarias este tipo de organizaciones. No creo que sin su ayuda hubiese llegado hasta donde estoy hoy", afirmó Zen.
Para lograr su objetivo cuenta con Tracy, quien dijo que esperan recaudar 800 libras (1.102$) a las que se añadirá el 40% aportado por Kiltwalk.
"Es fantástico que no solo se trate de ayudar a una organización, sino que haya cientos y que todos caminemos juntos, aunque tengamos razones diferentes para hacerlo", aseguró la joven.
Según Zen, la finalidad del evento es que "todo el mundo se sienta unido".
"Corremos con nuestras faldas y prendas con estampado tartar y es algo de lo que estar muy orgullosos", resaltó.
A pocos metros de ellos, mientras en la línea de salida un gaitero practica las primeras notas de la melodía que marcará el inicio, un grupo de maestros de Glasgow se abraza con emoción.
Están contentos porque, explican, podrán recaudar fondos para la organización Who cares?, Scotland, que respalda a jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad.
"Esperamos recaudar 1.000 libras (1.377$) de forma que consigamos cubrir las necesidades de cada niño en Escocia y que puedan crecer empoderados", contaron a Efe.
Suena la gaita y los primeros caminantes cruzan la línea de salida, comienza así un día de celebración en la capital financiera de Escocia, que terminará con actuaciones musicales en directo.
En los próximos meses, la Kilwalk tendrá sus propias ediciones en las ciudades de Aberdeen, Dundee y Edimburgo, donde se espera superar la cifra total de 14.000 participantes del año pasado.
"La gente se está dando cuenta de que es algo muy especial y quiere formar parte de lo que ya es un gran movimiento en favor de las organizaciones benéficas", recalcó Cooney.