Espacio publicitario

El estrés puede ocasionar daños severos a la visión

Según expertos, 75% de los adultos sufre de estrés en niveles altos y moderados

  • NOTA DE PRENSA

04/02/2019 05:00 am

La visión es el sentido más importante, así lo afirma la doctora Maura Abrahám, oftalmóloga y especialista en enfermedades de la retina, por ello explicó cómo el estrés puede afectar la vista.

La experta explica que la Coroidopatía Serosa Central (CSC) es la inflamación de la mácula, que es área central de la retina donde está el tejido nervioso del ojo sensible a la luz, que se comunica con el cerebro, es el punto de mayor enfoque y mejor visión. 

A causa del estrés ésta zona puede acumular líquido como si fuera una ampolla, causando que las capas de la retina se separen, la imagen que vemos debe atravesar este líquido y esto causa que la proyección que recibe el cerebro se distorsione. 

Este líquido inflamatorio proviene de la coroides, que es la capa de vasos sanguíneos que se encuentra debajo de la retina y que por el estrés cambia su permeabilidad permitiendo la salida de líquido.

La CSC está altamente asociada con elevados niveles de estrés y usualmente la encontramos en pacientes jóvenes sometidos a grandes niveles de presión no manejados adecuadamente.  

Por lo general la CSC afecta sólo un ojo, pero existe la posibilidad que ocurra en los dos ojos al mismo tiempo.

Los principales síntomas de este padecimiento son la distorsión en la visión, especialmente la central, mucha limitación para la lectura y visión borrosa, algunos pacientes describen que las líneas en los textos lucen torcidas.

Ante la aparición de estos síntomas, Abrahám recomienda acudir al oftalmólogo para realizarse un examen completo de las condiciones oculares, especialmente de la retina. 

Si se confirma el diagnóstico de CSC, la persona deberá recurrir a un especialista para atender su condición.

En la actualidad el uso de antiangiogénicos intravítreos, es decir inyectados, dentro del ojo es el procedimiento acostumbrado por los doctores. La mayoría de los pacientes de CSC son jóvenes sometidos a grandes niveles de presión.

El estrés es la sensación de tensión en el cuerpo, el cual puede ser físico o emocional, agudo o crónico. Abrahám explica que durante el desarrollo de las actividades diarias, las personas están expuestas a sufrir estrés, lo importante es saber como manejarlo. 

Según la Asociación Americana de Psicología el 75% de los adultos reportan niveles de estrés entre moderados y altos, que con el tiempo van incrementando. El estrés crónico está relacionado con el mal funcionamiento de la visión, y puede generar sensaciones de cansancio, movimiento involuntario de párpados, incluso pérdida visual severa. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario