Espacio publicitario

El idioma maorí se salvó de la extinción en Nueva Zelanda

Esta lengua casi desaparecida ahora se usa de forma cotidiana

  • AFP

26/09/2018 09:13 am

Bajo el techo de madera esculpida de una "marae", una casa de reuniones tradicional, decenas de estudiantes miran con fascinación una obra de teatro interpretada totalmente en maorí, la lengua de la comunidad autóctona de Nueva Zelanda cuya extinción había sido anunciada hace unos años.

Muchos de los alumnos de la escuela secundaria no entienden muy bien el maorí pero logran seguir la historia gracias a de los artistas. Eds Eramiha, uno de los actores, estima que se trata de algo difícil de imaginar hace unas décadas, cuando se creía que el maorí era un idioma que no valía la pena enseñar, según Afp.

"Las actitudes han cambiado por completo", dijo. "Cuando yo estaba en la escuela, el maorí no era bien visto y no estaba tan difundido entre los niños como lo está ahora".

Durante una buena parte del siglo XX, la enseñanza del maorí estaba prohibida en las escuelas y sólo 20% de los neozelandeses maorís lo hablaban de manera fluida.

En 2010 un informe oficial advirtió que el idioma estaba al borde de la extinción. El contraste con la situación actual es impactante. El idioma se ha vuelto muy popular entre los neozelandeses, sean blancos o descendientes de grupos étnicos nativos, los cursos de maorí en las universidades están completos y algunas palabras maorís como "kai" (comida), "ka pai" (felicitaciones) o "whanau" (familia) se han incorporado al lenguaje cotidiano.

El maorí ha incluso influenciado la manera en la que algunos neozelandeses se conciben a sí mismos, en tanto que un número cada vez mayor de entre ellos prefieren usar "Aotearoa" en lugar de "Nueva Zelanda". La primera ministra, Jacinda Ardern, es una ferviente defensora del idioma. 

"Tenemos un rol de guardianes del idioma maorí; tenemos el deber de cuidarlo, ya que se trata de algo más que de un idioma", dijo este mes. Como los maorís conforman el 15% de los 4,5 millones de habitantes del país, para alcanzar el objetivo, un gran número de neozelandeses no maorís deberán adoptar el idioma. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario