Se puede lograr una vida saludable teniendo el yogurt como producto de uso cotidiano
Sus propiedades han sido estudiadas ampliamente, demostrando que aportan no solo buenas condiciones físicas, sino que son buena fuente de calcio.
Contenido patrocinado por:

MiGurt
Las enfermedades cardiovasculares en muchos de los casos registrados a nivel mundial son producto de tener sobrepeso, una tensión arterial alta o contar con colesterol elevado debido a dietas inadecuadas. Este fenómeno se produce en personas de cualquier edad.
Estudios recientes avalados por la Universidad de Zaragoza, es España, han indicado que hay probabilidades de generar un efecto “protector cardiovascular” en el cuerpo a través del yogurt.
“Los jóvenes que consumieron estos lácteos de forma cotidiana proyectaron mejores condiciones”, se informó en el Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública desarrollado hace unos meses.
La obesidad es vista como un problema epidémico, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el número de personas obesas casi se ha duplicado en los últimos 35 años”.
Soluciones en casa
El consumo de yogurt tiene el potencial de jugar un papel clave en la repartición entre el tejido adiposo y el músculo esquelético de toda la energía obtenida de la dieta. “Se promueve así la pérdida de grasa”, apuntan.
Los científicos trabajan en la actualidad con el fin de entender el papel de los productos lácteos y han determinado, en diversos estudios, que una de las ventajas clave, en el caso del yogurt natural, es que además de calmar el apetito nutre y hace un escaso aporte graso al cuerpo.
Mantener una dieta saludable es importante, pero no tiene que convertirse en un gran trabajo para la vida cotidiana. Es importante que tengamos esto en cuenta. Hacer del yogurt un producto diario, incluirlo como otros, nos dará una buena salud y mantendrá las defensas reforzadas.
Para llevar a cualquier lugar
La durabilidad del yogurt fresco, estando en refrigeración, es de tres semanas, sin embargo, con la finalidad de mejorar su conservación se impulsaron las técnicas de yogurt “larga duración”, que puede mantenerlo un periodo de conservación de meses y no necesita refrigeración.
Esto permite llevarlo a cualquier parte y consumirlo en lugares de estudio u oficinas.

En Venezuela MiGurt es pionero en esas técnicas, fabricando yogurt con distintas presentaciones, conforme a las normas venezolanas, “fermentando la leche con los cultivos de bacterias lácticas y luego se le practica una pasteurización y envasado aséptico que le confieren larga vida útil”, explica la página web de la marca.
Sobre su sabor, las fresas y piñas utilizadas en la producción de MiGurt son cosechadas en el estado Táchira y escogidas para adaptarse al gusto de consumidor venezolano.
A través de sus redes sociales, en Instagram @MigurtVe, y en Facebook, MiGurt, hay mucho más para compartir, con divertidas dinámicas, los #MomentosSabrososMiGurt y mucho más. Conéctate y comparte.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones