Espacio publicitario

Este sábado, 19 de Octubre, se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

Alerta a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente

  • Diario El Universal

19/10/2024 10:40 am

Con el fin de sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre lo importante que es realizarse un examen de mamas regularmente, para, de este modo, detectar cualquier signo o anomalía en la mama, se marca el 19 de Octubre en el calendario como el día en que se reconoce la importancia de luchar contra este terrible flagelo, en muchos países del mundo, primera causa de muerte de las mujeres.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años, va creciendo en los cuadros estadísticos.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de porque las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.

Esta enfernedad consiste en un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. 

Este tumor puede ser de dos tipos:

Carcinoma ductal in situ: Es el que se desarrolla dentro de los ductos del seno, hablamos obviamente de los conductos que sirven para trasportar la leche cuando la mujer ha dado a luz.

Carcinoma lobulillar in situ: Ocurre cuando el tumor se encuentra en un lobulillo del seno (Lugar donde se produce la leche materna).  Se estima que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que las mujeres que lo han desarrollado tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis, es decir, que el cáncer se extienda por el cuerpo.

Los síntomas más frecuentes del cáncer de mama son:

Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular.

Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.

Cambios físicos en la mama, por ejemplo color, tamaño o textura.

Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.

Formación de depresión o arrugas en la piel.

Secreciones por el pezón.

Descamación del seno.

Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.

Pérdida de peso.

Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario