Espacio publicitario

Jueves Santo: origen, qué significa y por qué se celebra en Semana Santa

Durante la Última Cena, se dio inicio al sacramento de la Eucaristía

  • Diario El Universal

06/04/2023 10:44 am

Caracas.- La conmemoración del Jueves Santos dentro de los católico representa el inicio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, lo que representa los tres últimos días de la vida del hijo de Dios.

Durante este día, el cristianismo conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. Según relata la Biblia.

Como se conoce históricamente, durante la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su muerte. Además, durante esta cena les anunció que uno de ellos le traicionaría, dando a entender que era Judas Iscariote.

De igual manera, las escrituras narran que el Mesías realizó un lavatorio de pies a todos sus compañeros, un gesto que para la Iglesia es un símbolo de entrega a los demás.

Asimismo se realizó por primera vez la Eucaristía, uno de los siete sacramentos para los católicos.  “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”, con estas palabras Jesús le dio pan y vino a sus apóstoles.

Es por ello que durante la misa del Jueves Santo se consagra al éxito en la muerte de Cristo, que habría dado su vida para salvar a la humanidad de sus pecados.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario