Espacio publicitario

Trazos y Volúmenes en homenaje a Armando Reverón

La muestra honra el legado del insigne artista venezolano y su influencia en las nuevas generaciones

  • EDUARDO ANDRES MURIA

16/05/2018 10:22 am

Los espacios de la biblioteca pública Manuel Feo La Cruz albergarán, hasta el 30 de mayo, las obras que conforman “Trazos y Volúmenes” en homenaje a Armando Reverón y como parte de la celebración del Día Nacional del Artista Plástico.

La muestra que refleja la influencia de este insigne pintor en las nuevas generaciones reúne el trabajo que plasmó cada estudiante y docente de la  Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena, en las obras seleccionadas para esta exposición. “Trazos y Volúmenes” forma parte del cronograma de actividades que contempla la Secretaría de Cultura del Estado Carabobo. La entrada es libre y el público podrá asistir de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Continúa Volumetrías en Galería Espacio 5

Los espacios de Galería Espacio 5 de Valencia, ubicada en la avenida Carabobo con cruce de la calle La Ceiba, urbanización La Viña, albergarán hasta el próximo 16 de junio, la obra de ocho exponentes de la escultura contemporánea venezolana. James Mathison, Vicente Antonorsi, J.J. Moros, Alberto Cavalieri, Isabel Cisneros, Carlos Anzola, Luis Millé y Loor Martin apuestan a la renovación e innovación del lenguaje de lo tridimensional en la muestra que lleva por nombre “Volumetrías”. La Galería mantiene sus puertas abiertas de martes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., y los sábados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.

Sala Roja del Museo de la Cultura de Valencia

Las obras que conforman la muestra pictórica Dante y La Divina Comedia todavía pueden ser apreciadas en Sala Roja del Museo de la Cultura de Valencia Artistas plásticos de la región y estudiantes de la Academia Giovanni Battista Scalabrini, que dirige el maestro Francesco Santoro, proponen un recorrido neoclásico por diferentes versos plasmados en imponentes cuadros. La entrada es libre. El horario de visita es de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

En la Casa de la Cultura Aldemaro Romero

La muestra gráfica: “Proposiciones: la fotografía como excusa” todavía puede ser apreciada en la casa de la cultura Aldemaro Romero ubicada en el municipio San Diego, Estado Carabobo. La exposición reúne a artistas locales que intentan abarcar distintas formas de abordar la fotografía de acuerdo a su presentación. El horario para las visitas es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

Premio Franco Venezolano a la Joven Vocación Literaria

Hasta el próximo 20 de junio continuará abierta la recepción de las propuestas para concursar en la segunda edición del Premio Franco Venezolano a la Joven Vocación Literaria. En esta ocasión, el género del premio es la poesía, y el llamado está hecho a jóvenes venezolanos, residenciados dentro y fuera del país, de edades comprendidas entre 18 y 30 años; a que participen con un libro de poemas. El poemario deberá ser inédito, nunca publicado ni tener acuerdo o contrato con alguna editorial. El participante, para tal fin, debe hacer uso de un seudónimo. El texto debe estar escrito en español, con un mínimo de 80 páginas. Las personas interesadas en participar pueden ampliar las bases del concurso escribiendo a la dirección de correo electrónico premiofrancovenezolano@gmail.com. Cabe destacar que el ganador recibirá 1000€.El concurso se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Filuc 2018, en alianza con la Embajada de Francia en Venezuela y Fundavag Ediciones.


  



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario