Espacio publicitario

ABRA lleva a Madrid dos disímiles paisajes cósmicos

Valerie Brathwaite y Sheroanawe Hakihiiwe exponen en ARCOmadrid

  • JUAN ANTONIO GONZÁLEZ

27/02/2019 01:00 am

A partir de hoy no todo lo que se escuche de Venezuela en Madrid tendrá que ver con la incertidumbre política que, de este lado del charco, nos mantiene en perenne zozobra. Desde hoy y hasta el 3 de marzo se realizará en la capital española la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, en cuya sección “Diálogos” participa la galería venezolana ABRA con una muestra del trabajo de los artistas Valerie Brathwaite y Sheroanawe Hakihiiwe.

Luis Romero, director-fundador de ABRA junto a Melina Fernández, explica que la presencia de la galería en ARCOmadrid obedece a una invitación de los curadores de la sección, el español Agustín Pérez Rubio y la colombiana Catalina Lozano. 

La selección de Brathwaite y Hakihiiwe se debió en primera instancia a que ambos creadores encajan en la idea de los curadores de “generar diálogos entre los artistas que han quedado a los márgenes de la contemporaneidad, de artistas que a pesar de que han tenido una producción constante, fuerte, saludable, han estado fuera de los circuitos de difusión del arte contemporáneo”, explica Romero. 

 “En el caso de Valerie Brathwaite, es una artista caribeña que se residenció en Venezuela y, de alguna manera, su obra no ha sido conocida en el contexto del Caribe angloparlante; es una artista local, venezolana, básicamente. El de Sheroanawe Hakihiiwe viene dado por su condición de minoría, de indígena venezolano, y por ser el único representante yanomami que desarrolla arte contemporáneo; él también ha quedado fuera del circuito de difusión”, dice el galerista, quien agrega que desde ABRA se ha difundido mucho más el trabajo de Hakihiiwe al presentarlo en otras ferias de arte y en las exposiciones donde ha sido incluido tanto en España como en México.

En “Diálogos” de ARCOmadrid (stand A 912, del Pabellón 9 del recinto ferial Ifema), se repasará la carrera de Brathwaite con obras realizadas desde 1962 hasta el presente. En concreto se verán piezas gráficas y dibujos basados en volúmenes e ideas sobre la escultura; una serie de pequeños bronces de los años 70 inspirados en el paisaje de su ciudad natal San Fernando en la isla de Trinidad, la serie de soft bodies, integrada por esculturas blandas realizadas en telas. 

De Sheroanawe Hakihiiwe se exhibirá la serie Kamie ya uriji pi jami Parawa ujame theperekui uriji terimi thepe komi kua (Donde yo vivo en mi selva y en el río Orinoco también viven todos estos animales), compendio visual de la fauna que habita en la cuenca del Alto Orinoco, realizado a la manera de políptico de 63 dibujos hechos con pintura acrílica sobre papel de bagazo de caña.   

-ABRA lleva a ARCOmadrid dos universos creativos distintos. ¿Hay algún punto de unión entre las propuestas de los artistas que representan? 
-Son dos culturas, dos maneras de ver el mundo. Digamos que el punto de unión que hay ente ambas propuestas es la libertad que tienen ellos y el arraigo –aunque no se pueda ver tan claramente en el caso de Brathwaite- al contexto donde nacieron y se criaron. Obviamente, el trabajo de Hakihiiwe se vincula directamente con sus referentes culturales, con el contexto natural, mientras que en Valerie, desde que comienza a desarrollar su obra temprana, hay una referencia siempre constante a la naturaleza, al paisaje y a todo lo que representa esa aura del sur de Trinidad, que es su país natal. 

“Quiero pensar que hay una conexión invisible entre ellos. Como dice un amigo trinitario: la cuenca del Orinoco baña un un inmenso territorio que va más allá de lo que pueden ser sus costas próximas; de alguna manera allí hay una conexión, una sabia que los une y que va desde donde nace el Orinoco de Sheroanawe, hasta la salida del río al mar que baña las costas de Trinidad y Tobago”, concluye Romero. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario