Con “Tarde lo conocí” Dessireé se estrena en la bachata
La cantante venezolana, radicada en la isla de San Martín, presenta el primer sencillo promocional de su próximo álbum
Es mezzosoprano, pero a la hora de cantar, Dessireé no le pone límites a su voz. Y tanto es así que está presentando el primer sencillo promocional de lo que será su próxima producción discográfica en plena realización: se trata del tema Tarde lo conocí. Y si de ponerse retos se trata, para la intérprete esta canción representa su debut en el género de la bachata. Un tema que refleja la dirección que la artista quiere darle a su carrera como solista: la de lograr a través de las fusiones abrirse caminos para ella y otras colegas en una industria musical dominada por voces masculinas.
Con Tarde lo conocí, que cuenta con arreglos de David Paredes, reconocido como uno de los mejores representantes del género de la bachata y por trabajar con grandes exponentes de la industria, Dessireé aspira a derribar los estereotipos que por años se ha impuesto a este tipo de ritmos.
Así, en su propuesta la artista, nacida en Venezuela y radicada desde 2011 en la isla de San Martín, en pleno Caribe, combina la esencia pura de la bachata con instrumentos como las guitarras españolas y el acordeón a los que agrega toques de pop, lo que le asegura llegar a una amplia gama de amantes de la música bailable.
Tarde lo conocí es un cover del tema escrito originalmente por el recién fallecido compositor colombiano Omar Geles e interpretado por la también fallecida cantante colombiana Patricia Teherán. No obstante, mucha de la personalidad de Dessireé se deja sentir en esta producción; en especial ese deseo suyo ser portadora de mensajes profundos y positivos para la sociedad.
“En este debut quiero mostrar mi lado más alegre, en el que no me da pena cantarle a un hombre que es ajeno y en el que le dejo claro que quiero conquistarlo pese a todo. Además, esta canción es muy simbólica no solo para mí, sino para toda Latinoamérica, porque no hay quien no la haya cantado o dedicado, solo que ahora la escucharán en un género diferente y con una interpretación muy sentida con la que me he sentido identificada por el vínculo tan cercano que he creado con los dominicanos”, asegura Dessireé.
A estas alturas de 2024, la cantante ya casi listo un disco con 12 temas, entre los que ha incluido seis canciones inéditas y seis versiones de cantantes femeninas que han roto esquemas con los mensajes que han hecho llegar al público.
Mientras la fecha del lanzamiento del álbum se concreta, la también modelo, animadora, empresaria y piloto de carreras, está enfocada en mostrarse como es: genuina, inteligente, talentosa, carismática, sexy. Es por ello que Dessireé comienza a cosechar éxitos no solo en Venezuela, sino en República Dominicana, Ecuador, Perú, México, países donde la bachata cuenta con legiones de fanáticos, pero que ahora pueden escuchar su género favorito con esta potente voz femenina.
Las redes sociales de Dessireé son: en Instagram: @dessireemusic; en TikTok: @dessireemusic, y en YouTube: Dessiree Music.
Con Tarde lo conocí, que cuenta con arreglos de David Paredes, reconocido como uno de los mejores representantes del género de la bachata y por trabajar con grandes exponentes de la industria, Dessireé aspira a derribar los estereotipos que por años se ha impuesto a este tipo de ritmos.
Así, en su propuesta la artista, nacida en Venezuela y radicada desde 2011 en la isla de San Martín, en pleno Caribe, combina la esencia pura de la bachata con instrumentos como las guitarras españolas y el acordeón a los que agrega toques de pop, lo que le asegura llegar a una amplia gama de amantes de la música bailable.
Tarde lo conocí es un cover del tema escrito originalmente por el recién fallecido compositor colombiano Omar Geles e interpretado por la también fallecida cantante colombiana Patricia Teherán. No obstante, mucha de la personalidad de Dessireé se deja sentir en esta producción; en especial ese deseo suyo ser portadora de mensajes profundos y positivos para la sociedad.
“En este debut quiero mostrar mi lado más alegre, en el que no me da pena cantarle a un hombre que es ajeno y en el que le dejo claro que quiero conquistarlo pese a todo. Además, esta canción es muy simbólica no solo para mí, sino para toda Latinoamérica, porque no hay quien no la haya cantado o dedicado, solo que ahora la escucharán en un género diferente y con una interpretación muy sentida con la que me he sentido identificada por el vínculo tan cercano que he creado con los dominicanos”, asegura Dessireé.
A estas alturas de 2024, la cantante ya casi listo un disco con 12 temas, entre los que ha incluido seis canciones inéditas y seis versiones de cantantes femeninas que han roto esquemas con los mensajes que han hecho llegar al público.
Mientras la fecha del lanzamiento del álbum se concreta, la también modelo, animadora, empresaria y piloto de carreras, está enfocada en mostrarse como es: genuina, inteligente, talentosa, carismática, sexy. Es por ello que Dessireé comienza a cosechar éxitos no solo en Venezuela, sino en República Dominicana, Ecuador, Perú, México, países donde la bachata cuenta con legiones de fanáticos, pero que ahora pueden escuchar su género favorito con esta potente voz femenina.
Las redes sociales de Dessireé son: en Instagram: @dessireemusic; en TikTok: @dessireemusic, y en YouTube: Dessiree Music.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones