UNA ENTRADA A LA SEMANA | Crítica
“MaXXXine”: cuando el villano real es Hollywood
Ti West y Mia Goth componen un tándem creativo que se ha propuesto relanzar el cine de terror con una trilogía que comenzó con “X” y siguió con la precuela “Pearl”
¿Asistimos al funeral de la originalidad en Hollywood? La continuación de secuelas que ya se daban por terminadas y la popularidad de los reboots y los remakes parecieran indicar que, como Amaranta Buendía, estamos cosiendo la mortaja.
Hay excepciones, por supuesto. A24, el estudio que saltó a la fama por apostar por proyectos como La ballena y Todo en todas partes al mismo tiempo, se ha convertido en el estandarte de quienes defienden el cine de autor como un producto que puede triunfar en taquilla.
El estudio es distribuidor de la trilogía X, dirigida por Ti West y protagonizada por Mia Goth. Su tercera película, MaXXXine, tuvo un presupuesto de 15 millones de dólares y ya recuperó la cifra durante su primer fin de semana.
¿Dónde reside el poder de la trilogía? He aquí algunas respuestas:
Una película sobre una película
MaXXXine es una continuación directa de X -ya que Pearl es una precuela- y se centra en Maxine Minx, una estrella de cine para adultos que trabaja hasta el agotamiento en la búsqueda de su gran oportunidad en Hollywood.
La suerte toca su puerta cuando le ofrecen el papel protagónico en la secuela de una película llamada La puritana pero, cuando todo parece marchar bien, se desata una ola de asesinatos perpetrados por el infame “Acechador nocturno”, que pareciera haber encontrado en Maxine un nuevo objetivo.
El guion y la edición de MaXXXine están diseñados para que la película tenga la estructura de una noche de caza. ¿Maxine se volverá famosa por ser una víctima? ¿Lo hará si asume el papel de cazadora?
A Maxine la alimenta una sola frase, que es también la máxima lección heredada de su padre: “No aceptaré una vida que no merezco”. Este lema es una amenaza; un aviso de lo que hará la protagonista por conseguir lo que quiere.
West, que además de director es el guionista y editor, mezcla los elementos del cine noir con los del slasher y la historia real del asesino serial conocido como “The Night Stalker” con los estrambóticos relatos de las fiestas ofrecidas por productores reconocidos, y estrellas en ascenso lo suficientemente ingenuas como para pensar que una noche salvaje podía convertirse en la gran oportunidad de su vida.
Así, West le da la mano al Babylon de Damien Chazelle y nos cuestiona: ¿Qué es Hollywood, sino un villano silente?
La estética del terror
Pero MaXXXine no se queda en una película detectivesca con un final rocambolesco. La trilogía de Ti West, que comenzó con X y Pearl (2022), se ha propuesto rendir homenaje también a las distintas épocas cinematográficas, usando como principales referencias el cine de los años 70’ (en el caso de X) y del cine mudo (en el caso de Pearl).
También escapa al cliché de las películas mal actuadas y con un electo sobreactuado. A Maxine, interpretada por Mia Goth, se unen actores de la talla de Giancarlo Esposito, Kevin Bacon, Elizabeth Debicki y Lily Collins.
MaXXXine no solamente incluye referencias al cine clase B, al noir y al slasher, sino que incorpora guiños a Alfred Hitchcock con la aparición del infame Hotel Bates en una escena, persecuciones inspiradas en Buster Keaton y un homenaje a la vida de Theda Bara, una famosa actriz del cine mudo que destacó en la industria por su origen exótico y el vestuario revelador que usaba en sus películas.
MaXXXine apela a las emociones primitivas que despierta el terror para reflexionar sobre la obsesión por la fama, por ser “alguien” en una industria llena de mucha gente que también quiere serlo, y que conseguirá la fama de cualquier manera posible, incluso la más despiadada.
@enlazonac
Hay excepciones, por supuesto. A24, el estudio que saltó a la fama por apostar por proyectos como La ballena y Todo en todas partes al mismo tiempo, se ha convertido en el estandarte de quienes defienden el cine de autor como un producto que puede triunfar en taquilla.
El estudio es distribuidor de la trilogía X, dirigida por Ti West y protagonizada por Mia Goth. Su tercera película, MaXXXine, tuvo un presupuesto de 15 millones de dólares y ya recuperó la cifra durante su primer fin de semana.
¿Dónde reside el poder de la trilogía? He aquí algunas respuestas:
Una película sobre una película
MaXXXine es una continuación directa de X -ya que Pearl es una precuela- y se centra en Maxine Minx, una estrella de cine para adultos que trabaja hasta el agotamiento en la búsqueda de su gran oportunidad en Hollywood.
La suerte toca su puerta cuando le ofrecen el papel protagónico en la secuela de una película llamada La puritana pero, cuando todo parece marchar bien, se desata una ola de asesinatos perpetrados por el infame “Acechador nocturno”, que pareciera haber encontrado en Maxine un nuevo objetivo.
El guion y la edición de MaXXXine están diseñados para que la película tenga la estructura de una noche de caza. ¿Maxine se volverá famosa por ser una víctima? ¿Lo hará si asume el papel de cazadora?
A Maxine la alimenta una sola frase, que es también la máxima lección heredada de su padre: “No aceptaré una vida que no merezco”. Este lema es una amenaza; un aviso de lo que hará la protagonista por conseguir lo que quiere.
West, que además de director es el guionista y editor, mezcla los elementos del cine noir con los del slasher y la historia real del asesino serial conocido como “The Night Stalker” con los estrambóticos relatos de las fiestas ofrecidas por productores reconocidos, y estrellas en ascenso lo suficientemente ingenuas como para pensar que una noche salvaje podía convertirse en la gran oportunidad de su vida.
Así, West le da la mano al Babylon de Damien Chazelle y nos cuestiona: ¿Qué es Hollywood, sino un villano silente?
La estética del terror
Pero MaXXXine no se queda en una película detectivesca con un final rocambolesco. La trilogía de Ti West, que comenzó con X y Pearl (2022), se ha propuesto rendir homenaje también a las distintas épocas cinematográficas, usando como principales referencias el cine de los años 70’ (en el caso de X) y del cine mudo (en el caso de Pearl).
También escapa al cliché de las películas mal actuadas y con un electo sobreactuado. A Maxine, interpretada por Mia Goth, se unen actores de la talla de Giancarlo Esposito, Kevin Bacon, Elizabeth Debicki y Lily Collins.
MaXXXine no solamente incluye referencias al cine clase B, al noir y al slasher, sino que incorpora guiños a Alfred Hitchcock con la aparición del infame Hotel Bates en una escena, persecuciones inspiradas en Buster Keaton y un homenaje a la vida de Theda Bara, una famosa actriz del cine mudo que destacó en la industria por su origen exótico y el vestuario revelador que usaba en sus películas.
MaXXXine apela a las emociones primitivas que despierta el terror para reflexionar sobre la obsesión por la fama, por ser “alguien” en una industria llena de mucha gente que también quiere serlo, y que conseguirá la fama de cualquier manera posible, incluso la más despiadada.
@enlazonac
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones