Espacio publicitario

Lorna Cepeda: “La Peliteñida me enseñó a no juzgar a las personas como ella”

La actriz colombiana regresa a las pantallas con su icónico personaje de Patricia Fernández, en "Betty, la fea: la historia continúa", seriado que se estrenará por Prime Video el próximo 19 de julio

  • DULCE MARÍA RAMOS

14/07/2024 01:00 am

El próximo 19 de julio regresa Betty, la fea: la historia continúa a través de la plataforma de Prime Video, producida por los Estudios RCN. La serie, grabada entre julio y diciembre del año pasado, está basada en Yo soy Betty, la fea, la telenovela colombiana más exitosa, y cuenta con sus protagonistas originales Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, y parte del elenco.

A días de su estreno, El Universal tuvo la oportunidad de entrevistar a Lorna Cepeda, quien interpreta a la famosa Patricia Fernández, La Peliteñida, cuyo epíteto viene de su melena larga, lisa y rubia, y se convirtió en uno de los personajes más populares del público a pesar de hacerle la vida imposible a Betty y sus amigas de "El cuartel de la feas". Acomplejada, intrigante, envidiosa, a veces aduladora y casi siempre errática, así compuso la actriz al personaje por el que más es recordada.

“Estoy nerviosa, pero tengo toda la confianza que le gustará a la gente”, afirma emocionada la actriz, oriunda de Cartagena de Indias y quien superó un melanoma.

Si bien Lorna Cepeda alcanzó la fama internacional con el dramático original de Fernando Gaitán, ha logrado mantener una sólida carrera en la industria del cine y la televisión de su país, destacando en producciones como Chepa Fortuna (2010), Pa’ quererte (2020) y Hasta que la plata nos separe (2022).

En la actualidad, Cepeda manifiesta sentirse plena y feliz, después de varios episodios oscuros en su vida. Ahora se enfoca en disfrutar el reencuentro, veinticinco años después, con el público latinoamericano gracias a La Peliteñida.

-¿Cómo fue volver a interpretar el personaje de Patricia Fernández?
-Al principio fue difícil. Imagínate, retomar un personaje que hice hace más de veinte años. En verdad, no esperen muchos cambios, Patricia tiene su forma de ver el mundo. Ha sido muy divertido y estoy muy agradecida de volverlo a interpretar.

-¿Recuerda esa época de los castings?
-El casting lo hizo John Bolívar, ahora somos amigos, sin embargo en ese momento me ignoró por completo. Recuerdo que para darle un toque característico al personaje me hice un blower, alisado, en el cabello, lo tengo rizado, en esa época no existían tantas cosas como ahora que si la cirugía capilar o la keratina… Fui una de las últimas y pensé que no había quedado, porque Bolívar no me hizo ninguna observación. Al día siguiente me llamaron para hacer un callback con otros actores. Finalmente quedé. Fue un momento muy feliz.

Lorna Cepeda: "La gente tiende a encasillarte, pero uno tiene que buscar su camino" (Foto: JUAN PABLO GUTIÉRREZ)

-Hoy está abrazando a ese personaje. Sin embargo, ¿cómo fue su carrera después de La Peliteñida?
-Claro la gente tiende a encasillarte, pero uno tiene que buscar su camino. Siempre he estado agradecida con mi personaje, me abrió muchas puertas, no solo en Colombia, también en otros países. Por eso, otro personaje que amé fue La Celosa en la telenovela Chepa Fortuna, un papel totalmente diferente. Uno como actor tiene sus propias características físicas y uno hace todo lo posible para dárselas a ciertos personajes; unos te quedan perfectos, otros no tanto. Yo trato de entregar mi cuerpo, mi mente y alma. Un actor tiene la capacidad de hacer muchas cosas.

-Cuando se habla de Colombia lo primero que viene a la mente es Shakira, Karol G, Carlos Vives y Betty, la fea. ¿Es consciente de que forma parte de la cultura pop latinoamericana?
-Estoy muy orgullosa. Me da mucha alegría. Lo que hizo Fernando Gaitán y todo el equipo fue muy lindo, mostrar otra faceta de Colombia. Fue una telenovela muy entretenida y universal, la gente se identificó con ella.

-La sociedad actual es muy distinta a la de los años 90 y principios de siglo, varios de los temas tratados en Yo soy Betty, la fea hoy no son concebibles.
-Los cambios son bastante difíciles. Toca ser muy consciente de muchas cosas. Claro que hay diferencias de lo que grabamos hace veinte años y ahora, desafortunadamente esos problemas siguen existiendo. Fernando Gaitán, en esa época, mostró la realidad, también fue innovador al presentar un personaje gay como Hugo Lombardi. Por otra parte, siento que tanto Hugo como La Peliteñida, que hacían tanto bullying, mentalmente no tienen cambios significativos.

-Claro, son producto de su generación.
-Exactamente, lo que hacían ahora no es tan chistoso ni está permitido.

-Tocando un poco su vida personal, sé que le ha tocado vivir circunstancias complejas en aspecto como la salud y lo económico.
-En el momento tuve mucha rabia, vi todo muy oscuro. Aprendí que para superar esas adversidades hay que aceptarlas, no luchar, tomar decisiones asertivas para salir de ese proceso. En el año 2016, cuando tuve mi problema de salud, mi cuerpo reaccionó, tenía muchas luchas, sentimientos de tristeza, lo único que hice fue soltar, dejar de pelear. Uno en esta vida debe tener fe, no importa le religión, aunque yo soy católica. La religión que te hace bien es la que te ayuda a mantener esa fe y ese sentimiento de amor hacia los demás, que te haga ser un mejor ser humano. La fe es el único camino para salir de ese sitio oscuro. También tener confianza en ti, sin rencor, odio ni miedo.

-¿Sus hijos, qué piensan?
-Mis hijos fueron mi motor. Hoy valió la pena todo, ellos están felices por mi proceso. Soy testigo de que sí llega la luz, sí llegan las cosas que uno ha deseado, por eso uno nunca se debe apartar de sus sueños. Al final todo pasa.

-¿Qué le enseñó La Peliteñida?
-A no juzgar, a entender a las personas como ella, sus luchas, sus frustraciones.

-Y finalmente, ¿cómo es la ventana de Lorna Cepeda?
-Quiero ver un mundo hermoso, con esperanza; aun cuando no lo es.
@DulceMRamosR






Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario