Espacio publicitario

Amaia: "Soy muy natural y transparente, no sé ser de otra manera"

La cantante, pianista, compositora y actriz española, surgida de la cantera del talent show "Operación Triunfo", hace un balance de su carrera

  • DULCE MARÍA RAMOS

10/12/2023 01:00 am

Amaia es una cantautora y pianista española que se dio a conocer en la escena musical tras ganar el concurso Operación Triunfo (OT) en 2017, misma competencia donde Aitana ocupó el segundo lugar, y también participó fugazmente Lola Índigo. Vale recordar que OT tuvo un gran impacto en las pantallas de la televisión española a principios del año 2000 y dio a conocer a artistas como David Bisbal, Rosa López, Chenoa y Manuel Carrasco, entre otros.

En 2018 Amaia participó junto con Alfred García en el Festival Eurovisión y en 2020 participó en la gala de los premios Goya realizando un homenaje a Marisol, actriz y cantante española que fue su inspiración para ser hoy artista. Hasta la fecha ha grabado dos discos: Pero no pasa nada (2019) y Cuando no sé quién soy (2022), este último contó con la presencia de Alizzz, productor de C. Tangana.

Amaia, cuyo nombre real es Amaia Romero Arbizu, finaliza el año con éxito culminando su gira en el Wizink Center de Madrid; además, hace pocos días fue invitada a Japón a dar un concierto, curiosamente por su tema Yamaguchi, dedicado a un parque de su ciudad de origen Pamplona y que está incluido en su segunda producción discográfica, que cautivó al público nipón. También hizo su debut como actriz en la serie La Mesías, donde interpreta el papel de Cecilia, una de las hermanas que forma parte del grupo católico pop Stella Maris.

 

En su breve paso por Bogotá, la artista española conversó con El Universal sobre su carrera en la música.

-Después de la exposición mediática que le reportó un talent show como Operación Triunfo, ¿cuál es el balance?
-He pasado por varias etapas, tanto buenas como malas. La experiencia me ha ayudado a tener confianza en mí misma. Mirando con perspectiva, cuando salí del concurso tenía apenas diecinueve años, ahora tengo veinticuatro y soy una persona totalmente diferente.

-¿Se arrepiente de su participación en Operación Triunfo?
-No, fue un trampolín. Gracias al programa hoy estoy aquí. No sé qué habría pasado de no haber ido al programa, quizás el proceso hubiera sido más lento, más natural. No tenía tanto conocimiento de cómo funcionaba la industria, tampoco tenía la suficiente madurez.

-Más allá del programa, usted estudió música.
-Para mí la música, desde pequeña, ha sido mi pasión. Estudié piano en el conservatorio, pero lo que realmente me gusta es cantar. Siempre cantaba en todas partes y a mi familia le gustaba mucho la música.

-¿Y la Amaia niña a quién admiraba?
-Yo empecé a cantar por las películas de Marisol, quería ser como ella. Recuerdo que cantaba mucho Corre, corre, caballito. A medida que fui creciendo descubrí a otros artistas. En la casa mis padres escuchaban mucha música de los años sesenta, setenta y ochenta, voces como Ana Belén y Luis Miguel.

-Sus discos son muy autobiográficos.
-Me puede inspirar una canción, recuerdos del pasado, personas, todo lo que me rodea es lo que me ayuda a escribir y a componer.



-Si alguien quisiera acercarse a su obra, ¿cómo se definiría y cuál canción podría resumir su esencia hoy?
-Yo siento que mi proyecto artístico está muy vinculado a mis vivencias, soy muy natural y transparente, no sé ser de otra manera. Mi primer disco me encanta, pero ahora no me representa tanto, si tengo que escoger una canción que me represente sería Yamaguchi, porque soy de Pamplona y allí tenemos un parque con ese nombre que a su vez tiene relación con la ciudad japonesa; es un lugar del que tengo muchos recuerdos y en el que he cantado en varios momentos de mi vida.

-¿Su relación con el feminismo?
-Yo me considero feminista, pero es algo que tengo tan integrado, es que ni siquiera me lo planteo. Me sorprende por los titulares en la prensa y por las preguntas que me hacen en las entrevistas que no sea un discurso normalizado en la gente, para mí siempre ha sido tan natural ser mujer y feminista, no sé cómo explicarlo.

-Ya está trabajando en una nueva producción discográfica.
-Seguramente para el año que viene saldrá un nuevo disco, ahora estoy componiendo.

-Y finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira Amaia?
-Con bastante ilusión, con muchas expectativas en el futuro. Estoy en una etapa de mi vida en la que me siento muy a gusto, muy tranquila.
@DulceMRamosR




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario