James Gunn acentúa la nostalgia y la reflexión en “Guardianes de la galaxia 3”
Dicen que fórmula ganadora no se cambia y el realizador no se dio mala vida, agarró su teclado y dio rienda a la que pensaba era la mejor manera para cerrar las aventuras protagonizadas por estos irreverentes forajidos
Después de haber sido destituido y, posteriormente, reenganchado como el director de la tercera película de “Guardianes de la galaxia", James Gunn sacó la artillería pesada y le regaló a los fanáticos de la saga y a los adeptos de Marvel una historia cargada de nostalgia, reflexión, humor, efectos especiales y la sensación de que se reencuentran con la vieja escuela de la editorial de historietas estadounidense.
Dicen que fórmula ganadora no se cambia y el realizador no se dio mala vida, agarró su teclado y dio rienda a la que pensaba era la mejor manera para cerrar las aventuras protagonizadas por los forajidos que se ganaron, palmo a palmo, la simpatía y aprobación de los amantes del género.
En esta ocasión, Gunn se concentró en los orígenes de Rocket Raccoon y reveló cómo, cimentado en una historia llena de dolor y tristeza, el mapache antropomórfico desarrolló una inteligencia que deja impactados a quienes experimentaron con su cerebro y con él, y cómo, a pesar de las adversidades, se termina convirtiendo en un piloto consumado, un especialista en armas y el genio que soluciona hasta los problemas más intrincados.
Las vivencias del mamífero quizás sean una excusa para que los espectadores y el mundo en general, reflexione sobre el maltrato animal y cómo estos seres han sido usados, a lo largo de la humanidad, para todo tipo de pruebas sin el menor escrúpulo por parte del hombre.
El film, protagonizado por el equipo de superhéroes integrado por: Peter Quill (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldaña), Drax (Dave Bautista), Nebula (Karen Gillan), Mantis (Pom Klementieff), Groot (Vin Diesel) y Rocket Racoon (Bradley Cooper), que se desarrolla en Knowhere, también ahonda en el tema de los amigos como la familia escogida, cómo nuestros primeros años en el mundo forjan nuestro carácter y la importancia de vivir el proceso, más allá de las circunstancias. Todo esto, amén de presentar cómo quedará conformada la siguiente plantilla de superhéroes galácticos.
Como tiene acostumbrado a su público, Gunn cuidó los detalles para que la banda sonora de “Guardianes de la galaxia 3" dejara impávido a todo aquel que oye. Para esta última entrega, el cineasta estructuró un hilo musical integrado por hits de Radiohead, Heart, Rainbow, Spacehog, Earth, Wind & Fire, The Flaming Lips, Faith No More, EHAMIC, Alice Cooper, The Mowgli's, X, The The, Beastie Boys, Florence and the Machine, Bruce Springsteen, The Replacements y Redbone.
En lo que se refiere a la recepción del largometraje, "Rotten Tomatoes" reseña un índice de aprobación de 79% basado en 134 reseñas, con una calificación promedio de 7.1/10; mientras que "Metacritic" le dio una puntuación de 67 sobre 100 basada en 47 críticas. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones