Dessideria D’Caro: “Mi paso por la actuación fue algo que llegó de manera fortuita”
La empresaria, dedicada al diseño de sombreros, no olvida su experiencia en la televisión
Buena parte de la carrera artística de Dessideria D’Caro (Caracas, 1973) transcurrió en el elenco de recordadas telenovelas venezolanas. Torrente, un torbellino de pasiones (2007) y Aunque mal paguen (2008), escrita por Alberto Barrera Tyszka, entre otras, han sido algunas de las producciones dramáticas transmitidas por Venevisión que mantienen vigente su trabajo como actriz.
El talento de la también modelo le han permitido reinventarse. Ahora, radicada en Miami, lejos de los libretos y de los estudios de grabación, explora una nueva faceta como diseñadora y empresaria de su marca de sombreros DD by Dessideria D’Caro. Asegura que, al igual que la actuación, la oportunidad de adentrarse en la industria del diseño se presentó de manera inesperada.
“Mi paso por la actuación fue algo que llegó de manera fortuita. Tuve la oportunidad de prepararme como actriz para hacerlo correctamente y eso tuvo repercusión de tantas maneras que hasta el sol de hoy, a cada país que voy, sigo siendo reconocida. Personalmente, eso me llena tanto el espíritu, porque no solo fue hacer un personaje; es entrar a las casas de esas personas, que te recuerden y que de por ese trabajo que hice junto a mis compañeros quedé en los corazones de las personas… eso no tiene otra palabra para describirlo más que es que una bendición”, dice en entrevista para El Universal.
Sin querer, D’Caro explica que emprendió un viaje sin retorno a un mundo que la apasiona. Han transcurrido varios años sin actuar para televisión, pero ahora pasa su tiempo entre Miami, donde diseña los sombreros que forman parte de su colección y eventualmente en Tulum, México, donde los sombreros son confeccionados de manera artesanal. Para garantizar que cada pieza conserve su esencia, la diseñadora y actriz asegura que supervisa de manera presencial su proceso.
La actriz y diseñadora es graduada de Relaciones Industriales en la Universidad Católica Andrés Bello. “Pero lo mío era el mundo artístico. Muy joven, apenas con 13 años, comencé a realizar campañas publicitarias de moda que me llevaron hasta la pantalla grande”, recuerda, quien a los 19 años participó en el certamen Miss Venezuela de 1992. Como empresaria, manejó en Miami hasta 2019 un restaurante, un club y el teatro Capri. También estuvo al frente de la sección de Espectáculos del medio digital Miami News 24.
-¿Por qué decide dejar la actuación y adentrarse en la industria de la moda, específicamente en el diseño de sombreros?
-Sinceramente, porque soy una fiel creyente de que el sombrero es una pieza que no puede faltar en ningún closet tanto de hombre como de mujer. Sea cual sea el caso, está demostrado en la realeza tanto española como londinense. La decisión firme de incursionar de manera sería como empresaria en este campo de la moda, se fue dando poco a poco; fui diseñando sombreros para mí, y a medida que me los hacía, se vendía solos, porque siempre tenía en esos momentos, una amiga o una conocida, o alguien muy cercano, que al verlos, me expresaban que deseaban un sombrero así, que lo consideraban bello y elegante; incluso en algunos momentos, simplemente me decían: “Es el accesorio que necesito usar para vestir, cuando quiero cambiar y sentirme regía y al mismo tiempo divina”.
“Fue algo muy cómico, porque se fue creando un nicho de negocio sin esperarlo, porque sombrero que me ponía, sombrero que ese mismo día se vendía, y bueno me dije: ‘Aquí hay un negocio interesante’, y me lo planteé. De esa forma empecé a venderlos a mis mejores amigas y me sorprendía que ellas ya me decían de qué colores los querrían, que si en blanco o en rojo. Ponerlo en palabras, es un poco dificultoso, porque la dedicación que se le pone, el tiempo invertido, y después observar los gestos de esas personas que quieren consumir tu producto, es bastante satisfactorio”, prosigue.
Pese a que Dessideria D’ Caro logró el reconocimiento y la proyección en su paso por las telenovelas, por estos días disfruta de la bonanza de su trabajo como diseñadora. Por ahora, no tiene planes de regresar a los estudios de grabación para actuar porque planea seguir cultivando su vida como esposa, madre, empresaria y una amante de la moda, para así poder resaltar a la mujer y a su país natal, Venezuela.
@EduardoMuriaM
El talento de la también modelo le han permitido reinventarse. Ahora, radicada en Miami, lejos de los libretos y de los estudios de grabación, explora una nueva faceta como diseñadora y empresaria de su marca de sombreros DD by Dessideria D’Caro. Asegura que, al igual que la actuación, la oportunidad de adentrarse en la industria del diseño se presentó de manera inesperada.
“Mi paso por la actuación fue algo que llegó de manera fortuita. Tuve la oportunidad de prepararme como actriz para hacerlo correctamente y eso tuvo repercusión de tantas maneras que hasta el sol de hoy, a cada país que voy, sigo siendo reconocida. Personalmente, eso me llena tanto el espíritu, porque no solo fue hacer un personaje; es entrar a las casas de esas personas, que te recuerden y que de por ese trabajo que hice junto a mis compañeros quedé en los corazones de las personas… eso no tiene otra palabra para describirlo más que es que una bendición”, dice en entrevista para El Universal.
Sin querer, D’Caro explica que emprendió un viaje sin retorno a un mundo que la apasiona. Han transcurrido varios años sin actuar para televisión, pero ahora pasa su tiempo entre Miami, donde diseña los sombreros que forman parte de su colección y eventualmente en Tulum, México, donde los sombreros son confeccionados de manera artesanal. Para garantizar que cada pieza conserve su esencia, la diseñadora y actriz asegura que supervisa de manera presencial su proceso.
La actriz y diseñadora es graduada de Relaciones Industriales en la Universidad Católica Andrés Bello. “Pero lo mío era el mundo artístico. Muy joven, apenas con 13 años, comencé a realizar campañas publicitarias de moda que me llevaron hasta la pantalla grande”, recuerda, quien a los 19 años participó en el certamen Miss Venezuela de 1992. Como empresaria, manejó en Miami hasta 2019 un restaurante, un club y el teatro Capri. También estuvo al frente de la sección de Espectáculos del medio digital Miami News 24.
-¿Por qué decide dejar la actuación y adentrarse en la industria de la moda, específicamente en el diseño de sombreros?
-Sinceramente, porque soy una fiel creyente de que el sombrero es una pieza que no puede faltar en ningún closet tanto de hombre como de mujer. Sea cual sea el caso, está demostrado en la realeza tanto española como londinense. La decisión firme de incursionar de manera sería como empresaria en este campo de la moda, se fue dando poco a poco; fui diseñando sombreros para mí, y a medida que me los hacía, se vendía solos, porque siempre tenía en esos momentos, una amiga o una conocida, o alguien muy cercano, que al verlos, me expresaban que deseaban un sombrero así, que lo consideraban bello y elegante; incluso en algunos momentos, simplemente me decían: “Es el accesorio que necesito usar para vestir, cuando quiero cambiar y sentirme regía y al mismo tiempo divina”.
“Fue algo muy cómico, porque se fue creando un nicho de negocio sin esperarlo, porque sombrero que me ponía, sombrero que ese mismo día se vendía, y bueno me dije: ‘Aquí hay un negocio interesante’, y me lo planteé. De esa forma empecé a venderlos a mis mejores amigas y me sorprendía que ellas ya me decían de qué colores los querrían, que si en blanco o en rojo. Ponerlo en palabras, es un poco dificultoso, porque la dedicación que se le pone, el tiempo invertido, y después observar los gestos de esas personas que quieren consumir tu producto, es bastante satisfactorio”, prosigue.
Pese a que Dessideria D’ Caro logró el reconocimiento y la proyección en su paso por las telenovelas, por estos días disfruta de la bonanza de su trabajo como diseñadora. Por ahora, no tiene planes de regresar a los estudios de grabación para actuar porque planea seguir cultivando su vida como esposa, madre, empresaria y una amante de la moda, para así poder resaltar a la mujer y a su país natal, Venezuela.
@EduardoMuriaM
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones