Corina Smith: “Quiero que mis experiencias ayuden a otras personas”
Por estos días, la cantautora venezolana, de 31 años, celebra su nominación a Premio Lo Nuestro en la categoría Artista Revelación Femenina. El evento se llevará a cabo el próximo 23 de febrero, en Miami
En 2009, Corina Smith (Caracas, 1991) inició su camino en el mundo del entretenimiento incursionando en la actuación, en las series Somos tú y yo, un nuevo día y NPS: No puede ser, pero seis años después, decidió concentrarse en la música, esfuerzo que hace pocos días ha sido reconocido más allá de nuestras fronteras, al ser nominada en la categoría Artista Revelación de Premio Lo Nuestro 2023, cuya ceremonia se llevará a cabo el próximo 23 de febrero, en la ciudad de Miami.
“Estar nominada para los Premios Lo Nuestro es muy especial para mí porque me permite reflexionar lo que ha sido todo este camino, la evolución de un proyecto que salió de Venezuela para llegar a otras fronteras, que hoy me hacen parte de algo tan reconocido y me permite estar al lado de colegas con muchísimo talento que admiro”, expresó la cantautora.
- Cerró el año 2022 con X Miami, ¿Cuáles fueron sus búsquedas con esa producción?
- Lo que quería hacer con X Miami era hacer algo fresco, que pudiera sacar a alguien del despecho explicando los sentimientos que uno va experimentando luego de pasar por esa etapa tan triste; y que no todo es oscuro, que luego se empieza a redescubrir la vida y a sentir alegría de nuevo.
- ¿Cuáles géneros exploró en ese disco?
- X Miami es una fusión de reguetón, rhythm and blues (R&B) y un poco de trap, pero más inclinado hacia lo urbano.
- ¿Cómo definiría el momento profesional que vive actualmente?
- Definiría el momento profesional que estoy viviendo como uno lleno de satisfacción y orgullo por todas las cosas que he logrado y la manera como he crecido y, a su vez, siento que tengo mucho camino por delante y que tengo varias cosas más por hacer. Me siento feliz con las oportunidades que se me han presentado y experimento la misma ilusión del día en el que empecé con este proyecto. Quiero seguir buscando innovar y crecer.
- Ha trabajado durante varios años en su internacionalización, ¿Cómo califica este camino?
- Es admirable que un artista tenga el valor de salir de su país e ir a tierras desconocidas a conquistar otros mercados. Eso es algo que no lo hace cualquiera. La internacionalización siempre estuvo en mis proyectos porque soy una soñadora y quiero llegar lejos. Salir de nuestra zona de confort nos hace crecer como personas y artistas, amén de que nos permite conocer otras culturas.
- ¿Qué le da a Corina Smith componer sus temas?
- Me da un acercamiento a mi público porque escribo sobre situaciones por las que paso. A veces pienso que es raro que me desahogue compartiendo cosas tan personales, lo he convertido en mi método, así dreno y entiendo lo que estoy viviendo y, al compartirlo con mis fanáticos, creo que le doy apoyo a personas que están pasando lo mismo, le pongo palabras y música a algo que están sintiendo y, a través de mis composiciones, siento que los acompaño.
- Además del amor y desamor, ¿Sobre qué otros temas le gusta abordar en sus grabaciones?
- Aparte del amor y desamor, y de las experiencias que uno puede pasar en una relación, siempre me he inclinado hacia el amor propio. Tengo canciones como Soy para mí y Déjalo volar, por ejemplo, que tratan sobre eso y de encontrarse con uno mismo.
- ¿Qué piensa sobre la última canción en la que Shakira le dice varias cosas a Gerard Piqué?
- A Shakira la he admirado desde que tengo siete años, fue de las primeras artistas que me inspiraron, sobre todo, porque es compositora y un icono de la música latina. Lo que hizo más recientemente se lo aplaudo porque me parece que cuando una mujer es transparente con su música y escribe y canta sobre lo que está viviendo ayuda a muchas personas. Más allá de la polémica, o de si está bien o no, soy cantante también y creo que hay demasiadas personas en el mundo que pasan por una situación así, que se identifican con ella y que las va a animar a superarlo.
En su cuenta de Instagram, en la que reúne a más de dos millones y medio de seguidores, Smith publica contenido relacionado con su trabajo, pero también se da la licencia de subir postales de su vida en sesiones fotográficas y en el mar, en los que luce no solo su figura sino diminutos trajes de baño, no obstante, la artista parece no agradarle el uso del término “sensual” cuando se habla de la transformación de su imagen con el paso del tiempo.
“No diría nunca que mi imagen ha sufrido una transformación, en todo caso, mi cambio lo veo como parte de mi crecimiento, como una etapa normal que vive cualquier persona. Estoy orgullosa de la mujer en la que me he convertido, que no teme lo que la gente opina de ella ni tampoco busca la aprobación ni la validación de nadie, por eso pienso que la sensualidad que tenga o no, es algo que está en mí y me siento orgullosa de tener la seguridad para mostrarme como soy e inspirar y ser ejemplo para que las mujeres sean seguras de sí mismas, que sean como quieran ser y expresarse, bien sea, venezolanas o latinas", subraya.
- Entre sus planes para 2023, ¿Se encuentra una gira por el territorio nacional?
- Tengo sorpresas que vienen muy pronto, entre ellas, está hacer una gira nacional y poder cantar no solo en las ciudades que ya he visitado sino en algunas que me faltan.
- ¿Qué huella le gustaría dejar a Corina Smith en el mundo de la música?
- Poder ayudar a otras personas, a través de mis experiencias. Espero que mis canciones toquen la fibra de los corazones de quienes las escuchan. Deseo que mis fanáticos sientan que los entiendo y que mi intención es siempre estar ahí para acompañarlos.
“Estar nominada para los Premios Lo Nuestro es muy especial para mí porque me permite reflexionar lo que ha sido todo este camino, la evolución de un proyecto que salió de Venezuela para llegar a otras fronteras, que hoy me hacen parte de algo tan reconocido y me permite estar al lado de colegas con muchísimo talento que admiro”, expresó la cantautora.
- Cerró el año 2022 con X Miami, ¿Cuáles fueron sus búsquedas con esa producción?
- Lo que quería hacer con X Miami era hacer algo fresco, que pudiera sacar a alguien del despecho explicando los sentimientos que uno va experimentando luego de pasar por esa etapa tan triste; y que no todo es oscuro, que luego se empieza a redescubrir la vida y a sentir alegría de nuevo.
- ¿Cuáles géneros exploró en ese disco?
- X Miami es una fusión de reguetón, rhythm and blues (R&B) y un poco de trap, pero más inclinado hacia lo urbano.
- ¿Cómo definiría el momento profesional que vive actualmente?
- Definiría el momento profesional que estoy viviendo como uno lleno de satisfacción y orgullo por todas las cosas que he logrado y la manera como he crecido y, a su vez, siento que tengo mucho camino por delante y que tengo varias cosas más por hacer. Me siento feliz con las oportunidades que se me han presentado y experimento la misma ilusión del día en el que empecé con este proyecto. Quiero seguir buscando innovar y crecer.
- Ha trabajado durante varios años en su internacionalización, ¿Cómo califica este camino?
- Es admirable que un artista tenga el valor de salir de su país e ir a tierras desconocidas a conquistar otros mercados. Eso es algo que no lo hace cualquiera. La internacionalización siempre estuvo en mis proyectos porque soy una soñadora y quiero llegar lejos. Salir de nuestra zona de confort nos hace crecer como personas y artistas, amén de que nos permite conocer otras culturas.

- ¿Qué le da a Corina Smith componer sus temas?
- Me da un acercamiento a mi público porque escribo sobre situaciones por las que paso. A veces pienso que es raro que me desahogue compartiendo cosas tan personales, lo he convertido en mi método, así dreno y entiendo lo que estoy viviendo y, al compartirlo con mis fanáticos, creo que le doy apoyo a personas que están pasando lo mismo, le pongo palabras y música a algo que están sintiendo y, a través de mis composiciones, siento que los acompaño.
- Además del amor y desamor, ¿Sobre qué otros temas le gusta abordar en sus grabaciones?
- Aparte del amor y desamor, y de las experiencias que uno puede pasar en una relación, siempre me he inclinado hacia el amor propio. Tengo canciones como Soy para mí y Déjalo volar, por ejemplo, que tratan sobre eso y de encontrarse con uno mismo.
- ¿Qué piensa sobre la última canción en la que Shakira le dice varias cosas a Gerard Piqué?
- A Shakira la he admirado desde que tengo siete años, fue de las primeras artistas que me inspiraron, sobre todo, porque es compositora y un icono de la música latina. Lo que hizo más recientemente se lo aplaudo porque me parece que cuando una mujer es transparente con su música y escribe y canta sobre lo que está viviendo ayuda a muchas personas. Más allá de la polémica, o de si está bien o no, soy cantante también y creo que hay demasiadas personas en el mundo que pasan por una situación así, que se identifican con ella y que las va a animar a superarlo.
En su cuenta de Instagram, en la que reúne a más de dos millones y medio de seguidores, Smith publica contenido relacionado con su trabajo, pero también se da la licencia de subir postales de su vida en sesiones fotográficas y en el mar, en los que luce no solo su figura sino diminutos trajes de baño, no obstante, la artista parece no agradarle el uso del término “sensual” cuando se habla de la transformación de su imagen con el paso del tiempo.
“No diría nunca que mi imagen ha sufrido una transformación, en todo caso, mi cambio lo veo como parte de mi crecimiento, como una etapa normal que vive cualquier persona. Estoy orgullosa de la mujer en la que me he convertido, que no teme lo que la gente opina de ella ni tampoco busca la aprobación ni la validación de nadie, por eso pienso que la sensualidad que tenga o no, es algo que está en mí y me siento orgullosa de tener la seguridad para mostrarme como soy e inspirar y ser ejemplo para que las mujeres sean seguras de sí mismas, que sean como quieran ser y expresarse, bien sea, venezolanas o latinas", subraya.
- Entre sus planes para 2023, ¿Se encuentra una gira por el territorio nacional?
- Tengo sorpresas que vienen muy pronto, entre ellas, está hacer una gira nacional y poder cantar no solo en las ciudades que ya he visitado sino en algunas que me faltan.
- ¿Qué huella le gustaría dejar a Corina Smith en el mundo de la música?
- Poder ayudar a otras personas, a través de mis experiencias. Espero que mis canciones toquen la fibra de los corazones de quienes las escuchan. Deseo que mis fanáticos sientan que los entiendo y que mi intención es siempre estar ahí para acompañarlos.
@yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones