Espacio publicitario

A CONTROL REMOTO

Alicia Banquez llega repotenciada y en nueva faceta

La cantante inicia el año mostrando una nueva faceta creativa: la composición

  • AQUILINO JOSÉ MATA

05/02/2023 01:00 am

Alicia Banquez ha cosechado buenos frutos desde que a partir de enero de 2020 se puso en las manos del productor Miguel Sierralta, quien la ha manejado eficazmente en estos últimos tres años. Así, logró sonar en la radio con varios temas, que colocó en el primer lugar del Record Report, se ha presentado en diferentes escenarios nacionales e internacionales y ha alternado con varias figuras de la importancia de Bertín Osborne, Martha Sánchez y Chico Castillo, la voz de los Gipsy Kings, entre otros. Del año que acaba de finalizar se siente particularmente satisfecha.

“Cuando hago una retrospectiva de 2022, lo puedo describir en tres palabras: sacrificio, transformación y balance… sólo siento gratitud”. Así lo destaca en su cuenta de Instagram, al hablar de su actividad artística, que desarrolló entre Venezuela y España, donde ha ido dando apreciables pasos para consolidar una prometedora brecha. En la madre patria, además de presentaciones en diversos escenarios, también grabó canciones que obtuvieron notable difusión. Una de ellas, Viva, se convirtió en su himno personal y ella lo explica diciendo que fue como “un traje hecho justo a su medida”, bajo la producción del músico español David Santisteban. Vale destacar que este productor ha trabajado con luminarias de la estatura de Luis Fonsi, Malú e India Martínez, lo cual da una idea de que la venezolana se ha puesto en las mejores manos para lograr su objetivo de alcanzar el éxito fuera de Venezuela.

Antes de irse a España, cabe resaltar su presentación en el Teatro Teresa Carreño, en la antesala del concierto del vocalista mexicano Emmanuel, donde la audiencia la premió entusiastamente con sus aplausos. Arranca ahora el 2023 con nueva música y da la noticia de su debut como compositora, siempre de la mano de David Santisteban. “Estoy abierta a explorar este nuevo mundo de la composición. David vio en mí cosas que no había visto”, afirma a propósito de su nueva faceta, que mostrará en concierto el domingo 19 de febrero en el Tibisay Hotel de la Isla de Margarita, en la semana del Día de los Enamorados. Luego se presentará, el viernes 3 de marzo, en el teatro del Centro Cultural BOD, donde abarcará, tanto los temas que ha pegado en la radio, como los de su nuevo repertorio.

Adicionalmente dará a conocer el soundtrack del documental Invisibles, dirigido por Daniel Landa y producido por Miguel Sierralta. La cinta, que será estrenada en marzo por Cines Unidos, aborda historias de vida de personas que viven en situación de calle en Madrid. La música estuvo a cargo del venezolano Alan González y Alicia es la encargada de interpretar el tema principal, que refleja la dura realidad de los hombres y mujeres sin hogar. Por lo que se aprecia, la cantante está asumiendo interesantes retos artísticos e incorpora nuevas herramientas a sus presentaciones. “El piano se ha convertido en un escape apacible. En ocasiones lo toco junto a mi hija. La música para mí es un regalo, es medicina para el corazón”, apunta finalmente la ahora cantautora, con la mirada siempre puesta hacia el futuro.
@aquilinojmata





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario