Espacio publicitario

Björk y Nick Cave maravillan en el Primavera Sound de Barcelona

La cantante islandesa y el artista australiano triunfan en la primera jornada del festival musical

  • Diario El Universal

02/06/2018 12:50 pm

DIEGO PENZO VIVAS 
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL 

Barcelona.- La primera jornada del festival barcelonés Primavera Sound estuvo llena de momentos espectaculares. Sin lugar a dudas, el encuentro musical comienza por todo lo alto, levantando la barra para lo que vendrá los dos próximos días. Después de semejante artillería pesada, no será fácil superar aquello, pero tampoco imposible. 

Björk era una de las atracciones principales de la edición de este año del Primavera Sound, y no decepcionó. 

Con un despliegue técnico, teatral y audiovisual sorprendente, basado en las visiones sociales y medioambientales expresadas en su último álbum “Utopia”, la cantante islandesa, ataviada con un traje que evocaba algún insecto fruto de un delirio psicodélico, apareció acompañada de un ensamble de siete histriónicas flautistas, construyendo paisajes y atmósferas que trascendían lo sonoro. 

Porque al final, Björk, a sus 52 años, sigue siendo una cantante excepcional, que logra reinventarse exquisitamente en cada disco, llevándolo además a sus directos, que hace tiempo dejaron de tratarse sólo de música. Aquella tarima movible y llena de plantas, las flautistas que tocaban mientras se movían como colibríes, los dos músicos encargados de los recursos percusivos y electrónicos, junto a las lisérgicas imágenes proyectadas en las pantallas, que consistieron principalmente en los vídeos que ha realizado para “Utopia”, fueron el acompañamiento perfecto para una cantante que ya es leyenda, y que aún hoy sigue entonando himnos de los noventas como “Human Behaviour”. 

Nick Cave junto a su extraordinaria y carismática banda The Bad Seeds fue otro de los puntos álgidos de la noche. El cantante australiano sigue haciendo gala de su entrega en tarima, junto a esa aura misteriosa y oscura que quizás pueda explicarse en el tren de vida que ha llevado, y que tan bien quedó retratado en el documental “20.000 días en la tierra”. 

El alcoholismo, las drogas y las pérdidas personales han llevado a Cave al borde de una locura que parece haber sido contenida por la música, y eso siempre se ha notado en sus discos, pero queda aún más en evidencia al verlo en vivo. De traje negro, tan oscuro como el del Barón Samedi, tan alto como The Slender Man, y con un cabello vampírico y largo hacia atrás, Cave se revolcó entre el público, al ritmo de las tonadas de su reciente “Skeleton tree”, o su anterior trabajo “Push the Sky Away”, cuyo tema homónimo brindó cierto protagonismo al gran músico Warren Ellis, porque, por más difícil que sea brillar al lado de un aplastante Nick Cave, The Bad Seeds es una banda que nunca deja de destilar gracia. 

Otro ícono de la música que también abordó las tarimas del Primavera Sound, fue el cantaor flamenco Capullo de Jerez, quien empezó tímido para, a los pocos minutos, sorprender con una voz que retumbó en el auditorio del Forum de Barcelona, acompañado de una guitarra excepcional, cajón y palmas. Le cantó a los pobres, a la libertad, a la vida y al Real Madrid. Capullo de Jerez, siempre sincero, natural y humilde, con años de experiencia en jaranas, evoca al cantaor clásico de flamenco, imperfecto pero consistente, gamberro pero fulminante. 

La noche terminó con el músico alemán Nils Frahm cuya electrónica, tan minimalista como cinematográfica, tuvo breves episodios bailables que se disolvían en armonías más bien hipnóticas y espectrales. Todo aquel panorama sirvió de maravilla como colofón de una primera jornada de un Primavera Sound que promete bastante para los resto de la semana.   
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario