Espacio publicitario

Las miserias del genio

En sus obras plasmó los lazos indelebles que lo unían al Perú y su perspectiva acerca de la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana

  • BEATRIZ DE RITTIGSTEIN

24/04/2025 05:02 am

Hace unos días falleció Mario Vargas Llosa, dejando un valioso legado a la literatura universal. Escribió más de veinte novelas, cuentos, guiones, ensayos y artículos. En sus obras plasmó los lazos indelebles que lo unían al Perú y su perspectiva acerca de la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana. En su producción literaria también se percibe sus estampas sobre América Latina, la democracia y la libertad para un justo desarrollo, en ese sentido fue crítico del régimen comunista cubano.

Sin embargo, Vargas Llosa tuvo problemas en discernir objetivamente los crímenes terroristas y como si construyera sus personajes y escenas noveladas, durante los últimos 25 años infantilizó al terrorismo palestino. En sus columnas de opinión se explayó con engañosos señalamientos; además de cometer errores en los datos y eventos, lo que mostró desconocimiento del Medio Oriente o tal vez fueron tergiversaciones intencionales.

Por citar algunos de sus escritos, a mediados de 2016, publicó tres reportajes producto de una corta visita a Israel, invitado por la ONG Rompiendo el Silencio, de dudosa reputación. Describió sólo lo que quiso ver, resultando una visión arbitraria y manipulada.

En noviembre de 2023, Vargas Llosa publicó un artículo titulado “El asalto interminable” en el que justificó la invasión y masacre perpetrada por Hamas en el sur de Israel, el 7 de octubre de ese año. Desde el inició negó la conexión de los judíos con su patria ancestral y para ello esgrimió razones fraudulentas, así se le olvidó que la Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU, aprobada en 1947, propuso la partición de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, no se dijo estado palestino. Vargas Llosa prosiguió con los datos de Hamas, y refutó el derecho de Israel a defenderse.

Vargas Llosa no tuvo la seriedad para ver las causas verificadas del conflicto entre el grupo terrorista, yihadista y genocida Hamas e Israel. No tuvo la sabiduría para condenar a países como Irán y Catar, los cuales apuestan sus riquezas y esfuerzos en el designio de destruir a Israel y desestabilizar a países árabes; tampoco tuvo la rectitud para denunciar a las organizaciones islamistas radicales que inflaman los conflictos en el Medio Oriente y que ya han llegado a Europa.

bea.rwz@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario