Espacio publicitario

La IA generativa en medicina

Chatbots basados en IA ayudan a los pacientes a programar citas, entender sus síntomas o recibir orientación en lenguaje sencillo y accesible

  • RAFAEL RANGEL ALDAO

19/04/2025 05:03 am

La inteligencia artificial generativa (GenAI), y los grandes modelos de lenguaje (LLMs), modifican en forma radical la medicina contemporánea. Lo que alguna vez se proyectó como una posibilidad lejana, hoy cristaliza en aplicaciones que afectan la forma en que médicos y pacientes se comunican, cómo se documentan las historias clínicas, y cómo se toman decisiones terapéuticas en tiempo real. En octubre de 2023, la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (National Academy of Medicine) convocó a un grupo de expertos para analizar los avances, retos y caminos futuros de la inteligencia artificial generativa en el ámbito médico. El resultado de ese encuentro resume no solo el progreso alcanzado, sino también el mapa de riesgos y responsabilidades que deben ser cuidadosamente gestionados en esta nueva era.(1)

Uno de los campos de mayor impacto inmediato resulta ser la educación del paciente y la mejora en la comunicación médico-paciente. Chatbots basados en IA ayudan a los pacientes a programar citas, entender sus síntomas o recibir orientación en lenguaje sencillo y accesible. La baja alfabetización en salud o las barreras idiomáticas se compensan con sistemas que muestran una capacidad superior a las herramientas tradicionales de traducción. Pero, como es natural, muchos pacientes aún desconfían de estos sistemas y requieren mayor evidencia sobre su eficacia, transparencia y confiabilidad. Otro hallazgo importante revela una necesidad urgente: transformar la formación médica para que los nuevos profesionales comprendan, evalúen y colaboren con sistemas de IA. La alfabetización en el manejo de datos, la ética del algoritmo, la identificación de sesgos y la colaboración humano-máquina deben formar parte del nuevo currículo clínico.

En paralelo, la regulación es aún incipiente. El texto sugiere que la supervisión debe trasladarse hacia modelos colaborativos entre sectores público y privado, con normas que garanticen la equidad, la transparencia y la seguridad de los pacientes.

@rrangelaldao

1. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2503956?query=RP
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario