Espacio publicitario

Susto

El miedo, debemos entenderlo como una respuesta emocional, intensa, que se experimenta ante una amenaza inmediata o peligro real. Es una reacción natural del cuerpo, que puede incluir síntomas físicos

  • REINALDO GADEA

14/02/2025 05:03 am

Presencié una conversación acerca de los términos miedo, diferencia entre ambos. Un psiquiatra, además, entendido en el idioma, tomó la palabra para esclarecer el significado de esos términos y distinguir entre ambos, e indicó que las principales derivan, sin duda, de su uso y connotación.

El miedo, debemos entenderlo como una respuesta emocional, intensa, que se experimenta ante una amenaza inmediata o peligro real. Es una reacción natural del cuerpo, que puede incluir síntomas físicos, como el aumento del ritmo cardíaco, sudoración, tensión muscular y hasta apertura de los esfínteres, bien sea el de la vejiga o el del ano. Suele ser más agudo y puede ser desencadenado por situaciones específicas.

El temor por su parte, es una sensación más sutil y prolongada que el miedo e inclusive puede no desaparecer sino permanecer latente, pero no olvidado. Está usualmente relacionado con preocupaciones o ansiedades sobre situaciones futuras o potenciales. En la práctica, aparece con menor intensidad, dependiendo de por qué lo sentimos.

En resumen, continuó, el miedo es una reacción inmediata ante un peligro real e inminente, mientras que el temor es una sensación más general y duradera, relacionada con la anticipación de problemas o peligros futuros. Ambos son aspectos normales de la experiencia humana y que se manifiestan de maneras diferentes en momentos distintos.

Susto, explicó, es una reacción más breve que el miedo, que ocurre de manera repentina ante un estímulo inesperado o sorprendente, como puede ser un fuerte ruido. Se trata de una respuesta momentánea, generalmente acompañada de una reacción física rápida pero no intensa, cono puede ser un sobresalto.

Un mamador de gallo, de esos que suelen concurrir a esos encuentros, usualmente se manifiestan con protervo humor negro, intervino para decir que iba a explicar, en términos prácticos y con ejemplo, lo que él había entendido.

Mire doctor, en estos días el diario El Universal hizo del conocimiento público lo dicho por el Presidente Maduro acerca de Juan Guaidó y los reales que se robaron, más de 700 millones de dólares, provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, información develada por dicho organismo, que esteban destinados a supuestas ayudas humanitarias que no se ejecutaron.

Le apuesto, dijo el interviniente, que ni Guaidó ni Carlos Vecchio, que son las personas a quienes las noticias le atribuyen la actividad criminal, sintieron temor cuando cometieron el fraude millonario, si es que acaso eso es verdad, entre los años 2.019 y 2.020, durante el írrito gobierno interino, eso sí fue un fraude a los opositores venezolanos y a parte del planeta, durante el cual ejecutaron la fechoría, aparentemente a través de diversas ONG que pertenecen o pertenecieron a otros políticos y familiares. Pero también le apuesto que ahora, cuando han sido descubiertos, deben sentir miedo o quizás temor, por el anuncio de que serán investigados por varios países, incluyendo en el que actualmente viven, pues ha sido el propio Buró Federal de Investigaciones, el conocido FBI, quien dio a conocer que a esos dos políticos y a sus colaboradores, se les investiga por corrupción y malversación de fondos.

Entonces le pregunto a usted, que además de conocedor de la lengua es psiquiatra, ¿Esos personajes, hoy en día, sienten miedo o temor?

Eso depende, le contestó el galeno. Si la noticia es cierta, deben sentir miedo, pues han sido descubiertos y van a ir presos en el propio imperio. Si es falsa, deben sentir temor, porque están en riesgo de ser sancionados por el solo hecho de la investigación, ¿Entiende usted la diferencia?

@gadeaperez

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario