Espacio publicitario

Mambrú se fue a la guerra

Solo quiero enumerar una serie de acontecimientos sucedidos en diciembre para ayudar a nuestros amigos lectores a formarse una idea de lo que podría suceder

  • JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ

08/01/2025 04:59 am

Por esos días, la oposición extrema de Venezuela arreciaba con una campaña mediática con más volumen que contenido, quizá envalentonada por la aprobación de la famosa Ley Bolívar por el congreso estadounidense

Faltan pocos días para que lleguemos al 10ENE25, conmemorando el 28 de diciembre, el día de los inocentes

La verdad no es mi intención el sentido de la celebración del sagrado día según Wikipedia: “El Día de los Santos Inocentes' es la conmemoración de un episodio del cristianismo: la matanza de los niños nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes ‘I’ el Grande con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret”, con los reiterados anuncios que el ex embajador Edmundo González Urrutia (EGU) y su alter ego en la política venezolana, María Corina Machado (MCM), o viceversa -no hay que ofender ningún ego- de que se juramentarán el 10ENE25 como presidente y vicepresidenta de la república (el orden de los factores no altera el producto) y aclaro que la “matazón” es en sentido figurado y bien pudiera calificarse como “auto suicidio”, pero en todo caso se refiere a la liquidación política de un grupo de dirigentes opositores que abrazan la causa de los dos personajes antes mencionados.

Solo quiero enumerar una serie de acontecimientos sucedidos en diciembre para ayudar a nuestros amigos lectores a formarse una idea de lo que podría suceder comenzando el año.

Dice MCM: “Tenemos que actuar ya. Este 1 de diciembre va a ser una protesta única, inédita, con nuestras manos en rojo, con valentía (…) el mundo entero se va a concentrar en la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”. Llamamiento que concentró muy poca gente en algunas ciudades del mundo y que, en Caracas, Venezuela, se limitó al ejercicio de la oración divina, en una plaza del este capitalino donde unos pocos participantes se dieron cita.

Por cierto, esta invitación fue adornada con la “instrucción” de pintarse una mano roja en el rostro, no se sabe con que propósito, pero en todo caso plagiando el símbolo que utiliza la Organización de las Naciones Unidas (ONU-UNICEF), para conmemorar desde el 12 de febrero de 2002, el Día de las Manos Rojas, iniciativa mundial que convoca a la acción “para detener la vinculación de niños y niñas en conflictos armados”. Dijeron algunos “malhablados” que sería por su vocación de reclutar menores de edad para participar en las guarimbas de 2014, y más recientemente, del 29 de julio, 1 y 2 de agosto pasados. Ya sabemos cuantos jóvenes fueron inducidos a la violencia.

Por esos días, la oposición extrema de Venezuela arreciaba una campaña mediática con más volumen que contenido, quizá envalentonada por la aprobación de la famosa Ley Bolívar por el congreso estadounidense, hasta que se aclaró el alcance del referido instrumento legal: “Esa ley no prohíbe nada, lo que está es codificando unos procesos que ya existían (…), está permitiendo que se mantengan las licencias, las cuales permiten que las empresas petroleras y energéticas puedan producir”.

El 3 de diciembre se produce una declaración algo amenazante y poco usual de EGU, respecto de la posibilidad de regresar al país el 10 de enero: “Con miedo no se va a la guerra. No tengo temor y voy a enfrentarme a esta situación (…) Nosotros tenemos un equipo en Washington que está trabajando intensamente con los contactos del gobierno de EEUU”. El señor Mambrú dugiere venir con los marines pero tal vez piensa en los mormones

La cayapa mediática fue tan intensa, que hasta sectores de la hípica del estado de Florida protestaron por la participación de jinetes de USA, en el Clásico Internacional del Caribe que se realizó en La Rinconada. Estupidez sin fronteras.

Hasta reapareció Juan Guaidó, exitoso estratega, quien participó en el Foro de Inteligencia y Seguridad del Senado de los Estados Unidos, para “denunciar la maquinaria propagandística del régimen de Nicolás Maduro y las amenazas que representa para la estabilidad regional y global”.

El show continuaba, y mientras MCM denunciaba el asedio del régimen a la Embajada Argentina, varios medios de comunicación de Venezuela y el mundo, y las RRSS, publicaban imágenes de los asilados disfrutando de una suculenta parrillada en el área de la piscina de la cómoda residencia del Embajada argentina, en el Country Club de Caracas.

Días después, desde España, EGU anunciaba que MCM sería su vicepresidenta y fuentes regularmente bien dateadas, informaban que llovía el envío de resúmenes curriculares de aspirantes a ministerios, cargos de alto nivel y diplomáticos, en lo que se podría denominar los aspirantes a “enchufados del presunto nuevo régimen”. Sin temor al ridículo pues.

Me encantaría seguir señalando los acontecimientos de diciembre, pero razones de espacio y hasta de “salud mental” me persuaden terminar la reseña:
-Fernando Martínez Mottola huye de los asilados de la Embajada Argentina y se presenta voluntariamente en la Fiscalía General de la República.
-Se reanuda el suministro petrolero a India (PDVSA a Reliance Industries), con licencia otorgada por EEUU.
-Declara la vicepresidenta argentina, Victoria Villarroel, contra la Ministra de Seguridad de ese país por el caso del gendarme detenido en Venezuela.
-Presenta credenciales nuevo embajador del Reino de España en Venezuela, señor Álvaro Albacete, al canciller Yván Gil.
-Otorgan asilo pleno a EGU por el Reino de España.
-Declaran Henry Ramos Allup y Manuel Rosales, para pedir a la Plataforma Unitaria (PU) que “cese funciones” de Asamblea Nacional 2015.
-“Renuncia” la segunda vicepresidenta de la espuria AN 2015.
-MCM llama a efectivos militares y policiales a quien sabe cuál aventura suicida.
-Gobiernos de Colombia y México, precisan que enviarán representación oficial a la juramentación de Nicolás Maduro.
-Excarcelan más de mil jóvenes indiciados por los sucesos violentos post 28JUL, y pare usted de enumerar las situaciones adversas a los deseos de la oposición extrema

Por lo pronto, me despido hasta la próxima entonando una estrofa de una conocida canción infantil semejante a la declaración “guerrerista” de EGU: “Mambrú se fue a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena. Mambrú se fue a la guerra, no sé cuándo vendrá. Do-re-mí, do-re-fa. No sé cuándo vendrá”.

La verdad, se cansa uno.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario