Fiducia Supplicans
A diario muchas parejas de divorciados, civilmente, se vuelven a casar o unir y constituyen hogares con hijos a los cuales bautizan y preparan a la comunión en colegios católicos
El controvertido documento vaticano sobre el sentido pastoral de las bendiciones ha causado revuelo entre sectores más conservadores dentro de la Iglesia universal. Desde el Génesis (Gn. 12,2), el texto de Romanos (Rm. 12,14) pasando por la primera carta de Pedro a los Romanos (1 Pe. 3,9) se nos recuerda que todos estamos llamados a una bendición.
En efecto, el documento de diciembre de 2023 recoge la necesidad de incorporar a todos, sin menoscabo de condición, para incorporarlos al Cuerpo místico de Cristo, su Iglesia, mediante la bendición individual e inequívoca, para permitir “liberarlos” del peso de la culpa real o atribuida, de las parejas que en el mundo actual buscan acercarse a Dios, y lo hacen, en las eucaristías dominicales y otros ministerios propios del laicado, el canto, por ejemplo, sin por ello juzgar de antemano, situaciones irregulares, a primera vista, de lo cual sólo el Señor tiene claridad suprema; ni eximirlos de cumplir con el resto de las disposiciones eclesiales para cada caso.
En efecto, el documento de diciembre de 2023 recoge la necesidad de incorporar a todos, sin menoscabo de condición, para incorporarlos al Cuerpo místico de Cristo, su Iglesia, mediante la bendición individual e inequívoca, para permitir “liberarlos” del peso de la culpa real o atribuida, de las parejas que en el mundo actual buscan acercarse a Dios, y lo hacen, en las eucaristías dominicales y otros ministerios propios del laicado, el canto, por ejemplo, sin por ello juzgar de antemano, situaciones irregulares, a primera vista, de lo cual sólo el Señor tiene claridad suprema; ni eximirlos de cumplir con el resto de las disposiciones eclesiales para cada caso.
A diario muchas parejas de divorciados, civilmente, se vuelven a casar o unir y constituyen hogares con hijos a los cuales bautizan y preparan a la comunión en colegios católicos. Muchos de nuestros familiares están en esa condición y, no sentían hasta ahora, una cercanía de la Iglesia Madre, que les recibe en su amorosa actitud y cuidado. Fundamentalmente a este grupo de cristianos se dirige el Santo Padre con esta declaración. Gracias papa Francisco por su solícito cuidado de la feligresía católica.
@RafaelMartinezN
@RafaelMartinezN
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones