Espacio publicitario

Ciencia Nacional 1970-2022

Este sombrío panorama sobre el estado de nuestro desarrollo científico lo reporta la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Acfiman, en su más reciente Boletín

  • RAFAEL RANGEL ALDAO

23/12/2023 05:03 am

La comparación con el desempeño en el resto de los países de la región latinoamericana denota un marcado daño en las actividades que llevan a la generación de conocimiento en el país... Venezuela estuvo entre los cinco países más productivos de la zona hasta 2006. En los últimos 15 años, Venezuela es el único territorio con una tasa negativa de producción de conocimiento, que lo ha llevado hasta el undécimo lugar en la clasificación regional. (1)

Este sombrío panorama sobre el estado de nuestro desarrollo científico lo reporta la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Acfiman, en su más reciente Boletín, bajo la autoría de Ismardo Bonalde (expresidente de Acfiman) y Bárbara Montañez, ambos del Centro de Física del IVIC. El trabajo analiza la producción de artículos nacionales de investigación durante este período superior a cinco décadas, con el dominio (75%) de siete universidades públicas y del propio IVIC. La productividad, con la preeminencia de las ciencias naturales, alcanza su pico en 2009, y de allí cae en franco y veloz decrecimiento. A partir del año 2009 Venezuela se convierte en el único país de los 14 analizados con tasa negativa de producción [de conocimiento]...

La advertencia de Acfiman es contundente, con cifras irrefutables de fuentes calificadas del dominio público. ¿Qué hacer entonces? ¿Por qué es tan importante la ciencia? Tal vez un próximo trabajo de Acfiman nos pueda orientar o, quizás, sea la Academia Nacional de Medicina. Por ejemplo, el resultado de las investigaciones básicas sobre la enfermedad de Chagas en Venezuela, 1919-2019 (2), demostró cómo el progreso científico en esas universidades públicas y en el IVIC, fue clave para impulsar la medicina moderna del país, al igual que disciplinas como la biología molecular y la genómica que tanto ayudaron a combatir la COVID-19 en Venezuela.(3) Mediante una ciencia libre es que ocurre la educación a todo nivel, así como el bienestar social de una nación.

@rrangelaldao


1. https://acfiman.org/boletines_articulos/produccion-de-conocimiento-en-venezuela-1970-2022/
2. http://biblioteca.ucv.ve/index.php/2022/03/04/cien-anos-de-investigacionessobre-la-enfermedad-de-chagas-y-trypanosoma-cruzi-en-venezuela/
3. https://www.mdpi.com/1999-4915/14/7/1378

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario