Espacio publicitario

La Torah, el Talmud y el Corán

Desde un ángulo políticorreligioso, en cuanto a territorialidad, entre 1220-1200 aC, los hebreos habían conquistado (64-63) el país de los cananeos (Palestina); Roma sometió a la región (132-135 dC)

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

09/11/2023 05:00 am

Nos reriremos a unas dos de las religiones más importantes de la humanidad, después del cristianismo; el judaísmo fundamentado en las leyes mosaicas de la Torah o Pentateuco, que Dios entregara a Moisés en el monte Sinaí o Horeb; los cinco primeros libros de la Biblia, a saber: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio que la tradición judía denomina Torah (Ley) porque contiene lo esencial de la legislación hebrea, de fiel scato por la ortodoxia judía,-fundamento del judaísmo-. El Talmud, es un libro que contiene la tradición oral, fija la enseñanza de las grandes escuelas rabínicas, doctrinas, mandatos y ceremonias del judaísmo. Por su parte, el islamismo (mezcolanza de judaísmo y cristianismo), admite al fatalismo y permite la poligamia; religión que fundó Mahoma durante el siglo VII (año 622 dC), que se expande por Asia y, a menor escala, por África y Europa,y su libro sagrado el Corán, de unos principios básicos que ordenan la vida para facilitar la felicidad humana en el mundo y más allá (¿?); enviado a la humanidad por Allah con este objetivo y es el milagro del profeta Mahoma, hombre inspirado y escogido por Dios (Ap (9-13,21, según Lutero), a cuyo nombre hablaba; se compone de unos 2236 versículos y unas 114 suras. Inicia con la Sura Al –Fátiha y culmina con la Sura Al-Nás. Revelado en árabe, de cumplimiento riguroso a diario, generación tras generación.Y, con miras fundamentalistas. Más que por los territorios, la disputa entre judíos y árabes se inicia porque según el Corán, el primogénito del patriarca bíblico fue Ismael de quien proceden los árabes (su antepasado). Pero, no Isaac (padre de Jacob yEsaú), tal y como se afirma en la Biblia; por “revelación del profeta Mahoma”, Abraham es el Patriarca ancestral de cristianos, judios y musulmanes. De ahí, las religiones abrahámicas, de creencias monoteístas, que se siguen en la India y otras regiones del oriente asiático.

Desde un ángulo políticorreligioso, en cuanto a territorialidad, entre 1220-1200 aC, los hebreos habían conquistado (64-63) el país de los cananeos (Palestina); Roma sometió a la región (132-135 dC). Por la sublevación de los Barcokebas, hubo numerosos judíos exilados. Pero, tras la abjuración de Constantino (s IV), Palestina se convirtió para los cristianos en Tierra Santa. Luego, entre (634-640) por la conquista árabe, el país se libera del dominio bizantino y se integra al imperio musulmán; Prto, en 1099 los cruzados fundaron el reino latino de Jerusalén, y en 1291 los mamelucos de Egipto conquistaron las últimas posesiones latinas y dominaron al país hasta la conquista otomana cuyo imperio dominó a la región por unos cuatro siglos. Y, a partir de 1882 los pogroms rusos promovieron la migración judía que alentara el movimiento sionista protagonizado a cargo del judío húngaro Theodor Herzl, lo que trascendió en el plan de partición de Palestina (29/11/1947) por resolución de la asamblea general ONU, que sus vecinos árabes vetaron. Consecuentemente, en 5/1948 se crea el estado de Israel. Desde entonces, los conflictos hasta el actual –Hamás/Israel-, reactivado por la barbarie del 7/10, proclive a una ofensiva regional -de efectos insondables- si no se logra ya, un alto el fuego en Gaza.

Isaimar@gmail.com


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario