Espacio publicitario

Davos y el "Gran Reinicio"

Entre otras cosas, Davos 2023, persevera en su propuesta de reiniciar la reconstrucción de la economía global, mediante el fomento de nuevos estímulos fiscales, y la utilización de nuevas variables de medición de la capacidad económica...

  • DYLAN J. PEREIRA

17/06/2023 05:00 am

El foro económico Mundial , organización no gubernamental que desde 1971 celebra cada año una reunión en Davos acerca de asuntos de interés global, regresaba a su forma presencial en Suiza el pasado mes de enero bajo el lema “ Cooperación en un mundo fragmentado” donde contando con el aval de sus más de 2700 miembros, se han debatido los nuevos desafíos globales, tras los estragos dejados por la pandemia del covid 19, la guerra de Ucrania, la incertidumbre en materia económica y los grandes y necesarios cambios en materia de sostenibilidad ambiental.

En este foro participaron empresarios, líderes políticos, CEOS de importantes empresas, destacados académicos y activistas y diversas personalidades, provenientes de todos los continentes, que frente a la nueva coyuntura global post pandémica, y tras proponer el llamado Gran Reinicio a principios de 2020, un conjunto de medidas, más o menos idealistas, que procuraban resetear el capitalismo, sustentando un nuevo contrato social en la búsqueda de honrar la dignidad de cada ser humano, siempre con el objetivo de defender la naturaleza y la sostenibilidad del planeta, se reunieron nuevamente para definir estrategias en un mundo marcado por la crisis económica, la guerra en Ucrania, los desafíos ambientales apremiantes y las desigualdades sociales producto de una inflación mundial galopante y una recesión que afecta principalmente a los países más vulnerables. Es imperativo hacer un recuento de las acciones propuestas por el Foro de Davos desde 2020 hasta hoy, haciendo mención a los esfuerzos realizados en pro de la recuperación mundial hasta la más reciente reunión celebrada en enero de este año.

El plan cuyo nombre original en inglés es The Great Reset, fue presentado en la sede del Foro de Davos Suiza en Mayo de 2020 por el hoy Rey de Inglaterra Carlos III y el director del WEF, el economista alemán Klaus Schwab y miembro fundador del Foro quien en la declaración de apertura del foro de ese año hizo énfasis en que “la crisis de Covid 19 nos ha demostrado que nuestros viejos sistemas ya no son adecuados para el siglo XXI, poniendo al descubierto la falta fundamental de cohesión social, justicia, inclusión e igualdad” . Intentar volver al mundo anterior a la pandemia, según las palabras de Schwab supondría la “ amplificación de muchas de las tendencias que vemos hoy en día la polarización, el nacionalismo, el racismo y en última instancia el malestar social y los conflictos” asegurando que un nuevo reinicio económico evitaría la profundización de las diferencias sociales y económicas en los sectores más vulnerables que finalmente fueron los más afectados por la pandemia y sus nefastas consecuencias en el tejido global.

Entre otras cosas, Davos 2023, persevera en su propuesta de reiniciar la reconstrucción de la economía global, mediante el fomento de nuevos estímulos fiscales, y la utilización de nuevas variables de medición de la capacidad económica, distintas al PIB, empleado como el principal indicador hoy día, que permitan medir con mayor exactitud no sólo la riqueza que genera la economía de un país sino la división de estos recursos en su territorio y la calidad de vida de sus individuos. Se contempló nuevamente la impostergable y urgente necesidad de que las empresas modernicen sus estándares éticos y medioambientales, permitiendo la reducción de emisiones de carbono y optando por el uso de energías renovables innovadoras que garanticen la sostenibilidad del planeta. Para ello, se hizo un llamado a la incorporación de los diversos líderes mundiales provenientes de sectores públicos y privados a respaldar esta iniciativa que contó con el apoyo de importantes líderes políticos como el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el Presidente Emmanuel Macron y el Presidente Justin Trudeau a este nuevo plan mundial.

Sin embargo, la propuesta del Foro de Davos, no ha estado exenta de críticas. El carácter elitista de sus miembros y las sombras que penden sobre algunos de sus líderes más connotados apuntan, según algunos sectores críticos de esta iniciativa, al posible establecimiento de una llamada dictadura tecnológica y diversos medios como Forbes o The Guardian, tildaron en su momento el plan del Gran Reseteo, como un modelo cuya motivación es la implementación de una agenda social radical, que pretende combatir el cambio climático, preservando a las élites de tales restricciones en cuanto al uso y disfrute de sus ingentes recursos.

La efectividad de las medidas propuestas, al día de hoy, cuando se da por finalizada la alerta mundial de pandemia dos años después de su terrible inicio, es cuestionada por los devastadores efectos que aún se palpan en toda la escena global, y que parecen firmes pese a los esfuerzos que se han hecho para la recuperación de la economía mundial.

Más allá de la controversia que pueda generar el Foro de Davos y sus propuestas es innegable que el mundo de hoy continúa vulnerable a expensas de enormes dificultades en materia económica y social. De allí, la importancia del Foro como plataforma de diálogo mundial, donde convergen los principales líderes mundiales como centro mundial que permite entablar diálogos y establecer líneas de acción en los diversos ámbitos, para impulsar la transformación que requiere el sistema que hoy conocemos. La crisis energética y alimentaria, la guerra en Ucrania, la alta inflación y el bajo crecimiento económico, la urgencia del tema ambiental y las crecientes vulnerabilidades en materia social y laboral requieren unir esfuerzos sin precedentes a nivel global y el Foro Económico Mundial, más allá de las críticas, constituye un importante lugar de encuentro para el mundo de hoy.

Dylan J. Pereira
dylanjpereira01@gmail.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario