Espacio publicitario

El edicto de Granada

La Inquisición ha sido una institución que fortaleció de una manera retrógrada y antihumana a la corona, imponiendo una única religión. La cultura española habría sido considerablemente más prospera sin esa mancha

  • DAVID BITTAN OBADÍA

09/04/2023 05:06 am

El 31 de marzo de 1492, los reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla firmaron el decreto de expulsión a los judíos, quienes tuvieron presencia en la península Ibérica desde el Siglo II.

Entendiendo que soy parte de aquellas familias que lograron sobrevivir por España, duele sobremanera que hayan sido los Reyes Católicos los firmantes del decreto de la Alhambra, inducidos a este crimen por el inquisidor principal: Tomas de Torquemada.

Torquemada era un cura de oriundo de Palencia y de familia de ascendencia Judía. Su falsa austeridad, su egoísmo y narcisismo, logro truncar la vida de su hermana por ejemplo y cuando quería casarse, la obligo a recluirse en el convento de las dominicas donde se conoce que fue infeliz.

Este siniestro personaje, que todavía debe de esta purgando pena en el infierno, a pesar de su voto de pobreza, vivió en lujosos palacios donde fue atendido por numerosa servidumbre, logro acumular una gran fortuna que procedía de los bienes confiscados y de su actividad ilícita.

Alguna leyenda habla de la promiscuidad y enfermiza pedofilia de Torquemada, sin embargo, la historia lo juzga por criminal y sobre todo por haber sido el modelo de la intolerancia, la crueldad y la represión.

La última ejecución de la inquisición en España recayó sobre Cayetano Ripoll , en 1826, un sabio, uno de los tantos maestros, ejecutados en la horca en 1826; luego se abolió en 1834.

Torquemada, opaco la historia Española y dio gasolina a la imperiofobia y la leyenda negra Española, pues las expulsiones de los judíos la inicio Inglaterra en el año 1290 con un edicto se mantuvo vigente casi cuatro siglos. Luego Francia, que expulsó a los judíos en 1394. También hubo expulsiones masivas en los territorios que hoy conforman Alemania y Austria.

La inquisición igualmente persiguió con violencia extrema a homosexuales, sobre todo en la Corona de Aragón, pero quizás esto no conviene recordarlo; es muy probable que la animadversión de Torquemada en contra de los gays, fuese también por otros motivos….

La Inquisición ha sido una institución que fortaleció de una manera retrógrada y antihumana a la corona, imponiendo una única religión. La cultura española habría sido considerablemente, más prospera sin esa mancha.

Los expulsados y sus descendientes, no olvidan, pero tampoco guardan rencor , como bien lo comentara el rey Don Juan Carlos (mi Rey): “más perdió España con la expulsión que los propios Hebreos”. El sultán Solimán I , como representante del imperio Romano, se percató del capital humano que estaba ganando y expreso en relación a los reyes católicos: “¿A éste le llamáis rey que empobrece sus estados para enriquecer los míos?"

Del edicto de Granada yo hoy me quedo con: reencuentro tolerancia y convivencia.

“¡Cuánto os hemos echado de menos! gracias por vuestra lealtad y por guardar como un preciado tesoro vuestra lengua ―el judeoespañol y también la haquetía―, y vuestras costumbres, que no son otras que las nuestras. Y gracias también por haber hecho prevalecer el amor sobre el rencor y por haber enseñado a vuestros hijos a amar esta, vuestra patria española”. Felipe VI

davidbittanobadia@gmail.com
Twitter: @davidbittano
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario