La anticiencia
La distribución mundial de la ciencia es contraria a la centralización en ministerios o academias nacionales, de cuyo fracaso en orientar, asesorar, o producir conocimientos y tecnologías derivadas
Hay distintas maneras de atacar a la ciencia, de silenciarla o prohibirla. El objetivo es suprimir libertades como en las célebres distopías de 1984, y Un mundo feliz, de Orwell y Huxley, respectivamente. La anticiencia del siglo XXI, adopta nuevas y eficaces formas a través de la tecnología y la gobernanza en distintos países como los latinoamericanos.
La tendencia se expresa en explicaciones malsanas de ciertas redes sociales ante la pandemia COVID-19, en particular sobre las vacunas mediante teorías conspirativas sin base alguna del presunto origen del SARS-CoV-2 como “invento” de científicos malhechores. Lo peor es que la racionalidad y los hechos objetivos tienen poco efecto sobre la charlatanería y la manipulación sicológica en las víctimas del engaño, tal como lo explica Moisés Naím en La revancha de los poderosos (2022).1
Pero hay otra forma, tal vez más tenue aún, de controlar o suprimir la ciencia, y es mediante su centralización en ministerios y academias. De esta forma, se reduce la libertad de “interrogar la naturaleza” a lo Darwin o Bernard o inclusive, de investigar la “frontera sin fin” que predijo en 1945, el padre de la ciencia estadounidense, Vannevar Bush2. La COVID-19, también demostró cómo una ciencia descentralizada en países e instituciones públicas y privadas pudo resolver la prevención y terapia de esta nueva enfermedad. Las universidades de Pensilvania y Oxford, el NIH de Maryland, y las tecnologías de BioNTech en Alemania, Pfizer y Moderna en Estados Unidos, permitieron crear y producir vacunas y antivirales eficaces en tiempos récords.
La distribución mundial de la ciencia es contraria a la centralización en ministerios o academias nacionales, de cuyo fracaso en orientar, asesorar, o producir conocimientos y tecnologías derivadas, hay ejemplos que abarcan decenas de países de los cinco continentes.3 La libertad es el mejor antídoto a la anticiencia, algo que resulta esencial para el progreso del mundo.
@rrangelaldao
1 https://www.todostuslibros.com/libros/la-revancha-de-los-poderosos_978-84-9992-959-0
2 http://docs.politicascti.net/documents/Teoricos/BUSH.pdf
3 https://www.amazon.com/-/es/Walter-Isaacson/dp/607316064X
La tendencia se expresa en explicaciones malsanas de ciertas redes sociales ante la pandemia COVID-19, en particular sobre las vacunas mediante teorías conspirativas sin base alguna del presunto origen del SARS-CoV-2 como “invento” de científicos malhechores. Lo peor es que la racionalidad y los hechos objetivos tienen poco efecto sobre la charlatanería y la manipulación sicológica en las víctimas del engaño, tal como lo explica Moisés Naím en La revancha de los poderosos (2022).1
Pero hay otra forma, tal vez más tenue aún, de controlar o suprimir la ciencia, y es mediante su centralización en ministerios y academias. De esta forma, se reduce la libertad de “interrogar la naturaleza” a lo Darwin o Bernard o inclusive, de investigar la “frontera sin fin” que predijo en 1945, el padre de la ciencia estadounidense, Vannevar Bush2. La COVID-19, también demostró cómo una ciencia descentralizada en países e instituciones públicas y privadas pudo resolver la prevención y terapia de esta nueva enfermedad. Las universidades de Pensilvania y Oxford, el NIH de Maryland, y las tecnologías de BioNTech en Alemania, Pfizer y Moderna en Estados Unidos, permitieron crear y producir vacunas y antivirales eficaces en tiempos récords.
La distribución mundial de la ciencia es contraria a la centralización en ministerios o academias nacionales, de cuyo fracaso en orientar, asesorar, o producir conocimientos y tecnologías derivadas, hay ejemplos que abarcan decenas de países de los cinco continentes.3 La libertad es el mejor antídoto a la anticiencia, algo que resulta esencial para el progreso del mundo.
@rrangelaldao
1 https://www.todostuslibros.com/libros/la-revancha-de-los-poderosos_978-84-9992-959-0
2 http://docs.politicascti.net/documents/Teoricos/BUSH.pdf
3 https://www.amazon.com/-/es/Walter-Isaacson/dp/607316064X
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones