Espacio publicitario

Mito indígena

No se puede juzgar el pasado con la escala de valores de hoy, porque nos vamos a equivocar, y mucho menos si quienes la juzgan lo hacen desde el resentimiento

  • DAVID BITTAN OBADÍA

04/09/2022 05:06 am

La colonización de América desde hace algún tiempo ha caído en manos de revisionistas y comunistas, que ya utilizan como bandera política el tema sobre todo en países donde hace mucha falta más pan que circo.

España fue el imperio más importante de la historia, controló y mantuvo en armonía por casi 400 años a mas de 20 millones de km2, integrado en una unidad política, a pesar de los pueblos heterogéneos.

La imperiofobia y la Leyenda Negra en contra de España, han sido una constante en el tiempo, intelectuales de todas las latitudes, inclusive algunos “tránsfugas“ españoles, colaboraron con los Países Bajos, Inglaterra y con el nacionalismo luterano a incrementar la hispanofobia, y los Italianos hicieron lo suyo atacando al humanismo español.

A los norteamericanos hay que recordarles que la primera ciudad de Estados Unidos fue San Agustín de la Florida, fundada en 1565, y que la primera partida de nacimiento registrada en ese país fue la de un español. También que California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregon, Washington, Florida, la Gran Louisiana, y buena parte de Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma, Mississippi y Alaska formaron parte del Virreinato de Nueva España.

Hay que destacar que el primer occidental que pisó el territorio de Estados Unidos y permaneció en él fue Ponce de León, en 1513, que el primer libro publicado allí se debió a un español y para completar que el primer “Thanksgiving Day” de Norteamérica lo celebró Pedro Menéndez de Avilés tras fundar San Agustín de la Florida mediante una misa y una comida de hermandad celebrada entre españoles y nativos.

Walt Whitman señala: “Si no hubiera existido España, no existirían hoy los Estados Unidos”. Por eso y mas no se logra entender como en ciertas ciudades norteamericanas se está suprimiendo el “Columbus Day”

En América Latina la influencia española ha sido mayor y se logró que el indio aumentara su esperanza de vida, se acabó con las sociedades nómadas y sus guerras, se les incorporaron a la dieta española, aprendieron a leer y escribir, se erradicaron el canibalismo, los sacrificios humanos y el politeísmo, se eliminó la práctica de la poligamia y se dio el fenómeno más espectacular como lo fue el mestizaje.

Los indígenas solo tienen presencia en los países donde los españoles continuaron dominando, sin embargo el colono inglés ejerció crueldad inusual en su contra y los indios fueron desplazados de sus territorios hasta finales del siglo XIX, por eso en Estados Unidos ellos no representan ni el 1% de la población.

No se puede juzgar el pasado con la escala de valores de hoy, porque nos vamos a equivocar, y mucho menos si quienes la juzgan lo hacen desde el resentimiento. La conquista América Latina fue posible gracias a la aprobación de los nativos, muchos de ellos como en el caso mexicano estaban sometidos a los maltrato de una élite azteca.

No hubiese sido posible la evolución americana sin la conquista, por ello la historia de España, con sombras y luces ha cambiado el mundo para bien, “el imperio español existió y no hay vergüenza posible”, y el mito indígena hay que desmontarlo.

davidbittanobadia@gmail.com
Twitter: @davidbittano
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario