Lealtad un valor
Si bien el mundo de los negocios no se ciñe a mandamientos afectivos, sí lo hace por ciertas actitudes éticas y morales, que distinguen a los negociantes leales de los inescrupulosos
Lealtad es un valor que consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación emocional o social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud.
La Lealtad va en el alma de la persona, virtud unida a las de compromiso, responsabilidad, libertad y sinceridad. La lealtad se da en personas con un profundo sentido del deber, de la responsabilidad y con capacidad de altruismo y desprendimiento, cuando hablo de desprendimiento es porque la persona leal esta concienciada en desapegarse o desprenderse de lo que haga falta por su sentido de lealtad.
Lealtad y compromiso son dos valores que se desarrollan al mismo tiempo, ser leal significa ser digno de confianza cuando somos leales somos fieles a ciertas personas, principios e ideales, cuando somos leales somos consecuentes con lo que pensamos, es decir, que nuestro comportamiento refleja aquello que creemos, entramos en coherencia. Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de sorprender, porque vive, piensa y proyecta sus energías para sacar adelante a su familia, su trabajo, sus estudios, sus relaciones tanto emocionales, familiares como sociales y todo aquello que en su interior le resuena, es poner el alma, es dar tu mejor versión de ti mismo.
Las organizaciones una persona comprometida, siente como propios los objetivos de la organización, apoya e instrumenta decisiones comprometido por completo con el logro de objetivos comunes, previene y supera obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos de la organización. El compromiso es cualidad fundamental de un líder y cualquier equipo de alto rendimiento.
Cualquier cosa, a pesar de ser insignificante, al dar tu palabra, la conviertes en importante. Tengamos nuestra palabra cómo uno de los tesoros más preciados. Si decimos que haremos, haremos; si decimos que estaremos, estaremos. Decimos y cumplimos, al final es mejor hacer dos cosas: o damos la palabra y cumplimos, o no nos comprometemos. Cumplir nuestra palabra tanto en los compromisos grandes como en los pequeños es de suma importancia porque: 1. Desarrolla nuestra imagen de integridad: Las personas comienzan a notar que no existe diferencia entre lo que somos y decimos. Lo que pensamos, decimos y hacemos está perfectamente alineado. No existe disparidad. 2. La coherencia es la base para generar confianza: Si las personas pueden confiar en tus palabras y compromisos (por más que sean pequeños), comienzan a confiar en otros aspectos de ti. 3. La confianza es la base de la influencia: Las personas escogen a quién seguir y por quién dejarse influir. Sólo lo hacen si existe una confianza absoluta, para mí es la actitud más valiosa de un líder. 4. La influencia es la clave para ayudar a otros a desarrollar su máximo potencial: Si no tienes influencia sobre tu equipo, no podréis llegar a vuestro objetivo.
Para mí es muy importante el honor y pienso que cuando eres leal y comprometido estás en tu máxima expresión del Honor tanto con los demás como contigo mismo, esa coherencia nutre las Almas de quién la posee y se convierte en la marca personal más eficaz y genuina.
Si bien el mundo de los negocios no se ciñe a mandamientos afectivos, sí lo hace por ciertas actitudes éticas y morales, que distinguen a los negociantes leales de los inescrupulosos. La fidelidad a la palabra empeñada, por ejemplo, o la retribución del trato preferencial en cualquier medida, son formas de lealtad altamente valoradas en el mundo empresarial.
En fin, la lealtad debe ser un valor. Cuando somos leales, llevamos la amistad y cualquier otro tipo de relación a su etapa más sincera y profunda. Podemos ver como actitudes desleales, por ejemplo: el divulgar las confidencias que se nos han confiado. Las críticas que se hacen de las personas, haciendo hincapié en sus defectos. Así que debemos hacer la reflexión, y valorar por nosotros mismo, nuestros comportamientos antes los desafíos diarios con que nos resta el entorno.
@el54r
La Lealtad va en el alma de la persona, virtud unida a las de compromiso, responsabilidad, libertad y sinceridad. La lealtad se da en personas con un profundo sentido del deber, de la responsabilidad y con capacidad de altruismo y desprendimiento, cuando hablo de desprendimiento es porque la persona leal esta concienciada en desapegarse o desprenderse de lo que haga falta por su sentido de lealtad.
Lealtad y compromiso son dos valores que se desarrollan al mismo tiempo, ser leal significa ser digno de confianza cuando somos leales somos fieles a ciertas personas, principios e ideales, cuando somos leales somos consecuentes con lo que pensamos, es decir, que nuestro comportamiento refleja aquello que creemos, entramos en coherencia. Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de sorprender, porque vive, piensa y proyecta sus energías para sacar adelante a su familia, su trabajo, sus estudios, sus relaciones tanto emocionales, familiares como sociales y todo aquello que en su interior le resuena, es poner el alma, es dar tu mejor versión de ti mismo.
Las organizaciones una persona comprometida, siente como propios los objetivos de la organización, apoya e instrumenta decisiones comprometido por completo con el logro de objetivos comunes, previene y supera obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos de la organización. El compromiso es cualidad fundamental de un líder y cualquier equipo de alto rendimiento.
Cualquier cosa, a pesar de ser insignificante, al dar tu palabra, la conviertes en importante. Tengamos nuestra palabra cómo uno de los tesoros más preciados. Si decimos que haremos, haremos; si decimos que estaremos, estaremos. Decimos y cumplimos, al final es mejor hacer dos cosas: o damos la palabra y cumplimos, o no nos comprometemos. Cumplir nuestra palabra tanto en los compromisos grandes como en los pequeños es de suma importancia porque: 1. Desarrolla nuestra imagen de integridad: Las personas comienzan a notar que no existe diferencia entre lo que somos y decimos. Lo que pensamos, decimos y hacemos está perfectamente alineado. No existe disparidad. 2. La coherencia es la base para generar confianza: Si las personas pueden confiar en tus palabras y compromisos (por más que sean pequeños), comienzan a confiar en otros aspectos de ti. 3. La confianza es la base de la influencia: Las personas escogen a quién seguir y por quién dejarse influir. Sólo lo hacen si existe una confianza absoluta, para mí es la actitud más valiosa de un líder. 4. La influencia es la clave para ayudar a otros a desarrollar su máximo potencial: Si no tienes influencia sobre tu equipo, no podréis llegar a vuestro objetivo.
Para mí es muy importante el honor y pienso que cuando eres leal y comprometido estás en tu máxima expresión del Honor tanto con los demás como contigo mismo, esa coherencia nutre las Almas de quién la posee y se convierte en la marca personal más eficaz y genuina.
Si bien el mundo de los negocios no se ciñe a mandamientos afectivos, sí lo hace por ciertas actitudes éticas y morales, que distinguen a los negociantes leales de los inescrupulosos. La fidelidad a la palabra empeñada, por ejemplo, o la retribución del trato preferencial en cualquier medida, son formas de lealtad altamente valoradas en el mundo empresarial.
En fin, la lealtad debe ser un valor. Cuando somos leales, llevamos la amistad y cualquier otro tipo de relación a su etapa más sincera y profunda. Podemos ver como actitudes desleales, por ejemplo: el divulgar las confidencias que se nos han confiado. Las críticas que se hacen de las personas, haciendo hincapié en sus defectos. Así que debemos hacer la reflexión, y valorar por nosotros mismo, nuestros comportamientos antes los desafíos diarios con que nos resta el entorno.
@el54r
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones