Espacio publicitario

Balza: “Presupuesto 2020 no garantiza resolver problemas”

La cifra presupuestaria es 41% mayor que la del año pasado

  • GABRIEL FIGUEROA

04/01/2020 05:30 am

Caracas.- Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB, aseguró que el presupuesto 2020, que no fue aprobado por la Asamblea Nacional, puede ser “la continuación de corruptelas y pérdidas para la nación”
El presupuesto del país para el corriente año se fijó en 5.439 millones de dólares, 41% mayor al asignado para el año anterior, cuando el monto fue de $3.857 millones. 

Balza, mediante una entrevista radial, indicó que este incremento presupuestario, en comparación al del año anterior, lo ve con profunda preocupación. “Gastar más puede significar perder más recursos, no necesariamente resolver problemas”.

A su vez, advirtió que no se ha hecho control de los gastos en el sector social, como lo han sido las misiones.

Según el economista, la información que se ha manejado sobre la Ley de Presupuesto para el 2020 “es pésima” y rechaza que se haya aprobado sin que se conozcan los índices inflacionarios, el tipo de cambio, la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) y otros valores económicos para el presupuesto. Enfatiza que estos datos son imposibles de conocerse, “son inaccesibles para la población”.

“Esto nos demuestra sobre algo muy importante: el nulo interés de que podamos discutir sobre esto con conocimiento”, añade.
El decano de la UCAB indicó que conocer el presupuesto por la vía de los ingresos y gastos es vital para determinar si los problemas que tiene el país se van a resolver o no, y saber cómo financiarlos.

Por otra parte, el economista señala que el gobierno de Maduro no ha explicado formalmente cómo le afectan las sanciones de Estados Unidos y cómo pretenden sortearlas. “Mientras tanto se habla del petro como una distracción adicional”, aseguró.

Para finalizar, Balza indicó que los montos gastados por el gobierno han sido tan grandes que “no se justifica que el país enfrente problemas básicos tan profundos”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario